Transportistas de Bolivia se declaran en quiebra por falta de combustible

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El ejecutivo de la Confederación Nacional del Transporte de Bolivia, Lucio Gomes, participó este pasado lunes del congreso departamental del Auto transporte 15 de Abril de Tarija para debatir la situación de la escasez de combustible y el mal estado de las carreteras de vinculación interdepartamental y nacional.

Gomes señaló que la crisis de combustible en todo el país se agudiza cada día más y no existe una solución efectiva por parte de las autoridades nacionales, situación que genera grandes pérdidas económicas ya que cerca del 70% de los buses se encuentran varados en las filas a la espera de gasolina o diésel.

“Los transportistas hoy están en quiebra, no podemos esperar más, como sector tenemos cuentas con la banca privada y debemos cumplir con los pagos mensuales, a esto se suma la obligación de pagar los impuestos y demás responsabilidades que tenemos, pero la situación es insostenible”, dijo el dirigente nacional del Transporte.

Con respecto servicio interdepartamental que realizan, Lucio Gomes dijo, que entre un 25 y 30% trabajan con normalidad, mientras que el resto debe pasar de uno a tres días en las filas de los surtidores para acceder al combustible en cantidades mínimas.

“El trasporte internacional estamos trabajando en un 35% el resto están pasando en las filas, en Santa Cruz, Cochabamba y la Paz deben esperar tres días para exceder, ida y vuelta son 18 días que se perjudican, quedando escasos 12 días para salir hacia el exterior y cumplir con sus obligaciones tanto de exploración e importación de productos”, cuestionó el ejecutivo de la Confederación.

Ante este panorama critico que atraviesa el sector del transporte de Bolivia, este próximo martes 12 de agosto, ejecutivos de los 9 departamentos del país se reunirán en la cuidad de La Paz para asumir medidas de presión en demanda al normal abastecimiento de gasolina y diésel a diferentes estaciones de servicio.

“En el marco de las resoluciones emanadas de esta reunión que se realiza en Tarija vamos a emitir una resolución a nivel nacional, estamos seguros que el pueblo boliviano tanto comerciantes, empresarios y demás sectores respaldaran estas movilizaciones”, adelantó Lucio Gomes, dirigente nacional.

Carreteras

De igual forma se analizará la situación de las carreteras nacionales e interdepartamentales, el dirigente señaló que existe un abondo en el mantenimiento de las vías por parte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), denuncia incumplimiento de deberes de dichas autoridades.

“Después de ha renunciado el ex presidente de la ABC, nuestras carreteras están en muy mal estado, el nuevo director designado no hace nada hasta la fecha, porque no tiene la autoridad suficiente, se debe a muchas sub empresas contratadas para realizar las tareas de mantenimiento”, señaló Lucio Gomes.

Comparte el post:

Scroll al inicio