Osmar Arroyo/El Andaluz
La situación en el sistema de salud en Tarija es crítica, por la reducción del personal, debido a que la gobernación de Tarija, no cuenta con los recursos económicos necesarios para seguir sosteniendo el costo de los ítems del personal.
El dirigente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), Edwin Arana mencionó que se conformó una comisión, que se encarga de hacer el seguimiento al tema y que se enviaron notas a las diferentes instancias competentes en el área.
Arana señaló que se reunieron con el alcalde de Tarija, Johnny Torres, con el gobernador de Tarija, Oscar Montea, que quedaron en volver a realizar una nueva convocatoria para una reunión interinstitucional, con la Asamblea Legislativa, la gobernación, el Servicio Departamental de Salud, Consejos de Salud, Fedjuve, entre otras instituciones.
Remarcó que, por lo menos, se vaya buscando alternativas de solución paliativas a los problemas en el sistema de salud.
Para el dirigente, en salud se tiene un problema estructural, a tiempo de señalar que se debe reconocer que los recursos económicos del departamento han reducido de manera considerable.
Explicó que son varios factores los que afectan al sistema de salud, el incremento en el precio de los medicamentos, el recorte en los ítems, falta de personal, falta de equipamiento, falta de infraestructura, falta de mantenimiento, entre otros problemas que se presenta.
La comisión conformada entre las juntas Vecinales y los Consejos Sociales de Salud, espera que puedan lograr que se pueda dar una solución a corto o mediano plazo, por lo menos de los temas más urgentes.
Bono de vacunación
Por otra parte, Arana indicó que el bono de vacunación a favor del sector salud, si bien es una conquista del sector, en estos momentos de crisis, todos deben ajustarse los cinturones.
El dirigente plantea que esos recursos que se destinan para el pago del bono de vacunación, que se destine para el pago de los ítems del personal de salud que se requiere.
Arana espera, que la propuesta se tome en cuenta como una alternativa de solución y pidió al sector salud mayor conciencia y se busquen alternativas para atender los problemas en salud, que no se perjudique a la población.