Osmar Arroyo/El Andaluz
El pasado viernes se registró un corte en el suministro de energía eléctrica, en el municipio de Yacuiba, desde aproximadamente las 15:00 horas hasta las 17:45 horas.
El presidente de la Organización de Participación y Control Social de Yacuiba, Hernán Moreira indicó a El Andaluz que el corte en el servicio, fue general en Yacuiba.
Considera, que eso debe llamar poderosamente la atención, por lo que podría ocurrir durante la temporada de calor.
Mencionó que la organización hace seguimiento a Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) y que dentro de la documentación revisada, se tiene una deuda, que hasta donde se conocía, sería de 17 millones de bolivianos, a las empresas proveedoras de energía eléctrica, a las generadoras.
El último informe al que accedieron, es de hace unos cuatro meses atrás y dijo que si no se ha pagado, seguramente que el monto se ha incrementado.
Remarcó que el corte que se ha registrado el viernes pasado, sería sólo una muestra, de lo que se vendría durante la época de calor, en donde se incrementa el consumo de energía eléctrica.
«Claro está, que vamos a tener, algo igual o peor, de lo que ha pasado el municipio de Bermejo, debemos estar bien atentos los yacuibeños de lo que pueda pasar, porque no se están haciendo los mantenimientos, no se están haciendo las inversiones», expresó.

Creación de una empresa regional
Por otra parte, mencionó que, el ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego, pese a que le entregaron toda la documentación, todo el asesoramiento para que se concrete la transferencias de las empresas públicas al Chaco y se trámite la rebaja en las tarifas del servicio eléctrico, la autoridad no hizo nada.
Mencionó que Abrego, envió una nota a la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), el pasado 29 de abril, denunciando que Setar no quisiera transferir la empresa.
La respuesta de Setar fue, que las comisiones que se tenían para la transferencia de las empresas quedaron inconclusas, que no se han cumplido, que entienden que no se pueden conciliar los pasivos, que solo se puede conciliar los activos y no se logró una conciliación entre el Gobierno Regional y Setar.
Moreira indicó que desde la empresa se explica que se tenían 18 meses, tiempo establecido en un decreto departamental, para que la empresa se transfiera al Chaco.
El dirigente dijo que el Gobierno Regional tenía ese tiempo para la creación de una empresa regional, pero como no se creó la empresa, el tema habría quedado en foja cero.
Lamentó que, a la fecha, no se tenga un solo documento para la creación de la empresa de energía eléctrica para el Chaco, que no se ha hecho nada.
El presidente de la Organización de Participación y Control Social, señaló que se tendrá enormes consecuencias, por la mala gestión de las autoridades regionales.
Reiteró, que, si no se toman las medidas adecuadas y oportunas, por parte, de las autoridades regionales y de la empresa, se tendrán problemas en el suministro de energía eléctrica, durante el verano en este año.
Moreira dijo que de la energía eléctrica dependen varias instituciones, las entidades financieras, los hospitales y en caso de que se interrumpa el servicio eléctrico, se presentarán serios problemas, porque muchos hospitales no cuentan con generadores eléctricos, para subsanar el tema, en caso de un corte en el servicio.
«Es gravísimo lo que se viene y tenemos que estar bien atentos en este tema», agregó el dirigente de Yacuiba.



