Incendio no cede en Tarija; Helicóptero del gobierno y personal humano es insuficiente 

Por Rosy Sánchez/El Andaluz/NOTA COMPLETA

Tarija atraviesa por una emergencia departamental por dos incendios de magnitud que se propagan en diferentes comunidades y barrios de los municipios de Cercado y San Lorenzo. En su tercer día las llamas continúan, mientras que las tareas de sofocación se masifican con el desplazamiento por tierra y aire.

Tras la visita del presidente del Estado Luis Arce Catacora a la cuidad de Tarija, al promediar el mediodía del pasado vienes arribó el helicóptero Eco Charlie de ESABOL que ejecuta operaciones aéreas de mitigación para apoyar las labores terrestres que en los sectores más críticos. El mandatario señaló que las tareas de sofocación continuarán sin descanso para proteger a las familias afectas, la flora y fauna.

De igual forma arribaron 116 bomberos forestales de las Fuerzas Armadas, además de los bomberos de la Policía Boliviana en Tarija, Bomberos Voluntarios, dirección de Gestión de Riesgos de la Gobernación y el municipio de cercado, todos con el fin de trabajar en la contención de las llamas que se propagan por el viento.

Tras un sobrevuelo realizado por el presidente Luis Arce y el gobernador del departamento Oscar Montes, la autoridad nacional señaló que la situación es alarmante ya que trata de un incendio de magnitud que se propaga con rapidez y amenaza con llegar a las viviendas de la zona. En ese sentido comprometió el arribo de un segundo helicóptero para coadyuvar en los trabajos.

“Estamos seguros que con todo el equipo que contamos, más un nuevo helicóptero que estaríamos trayendo para este sábado, vamos a tener dos helicópteros trabajando en el apagado del incendio y todo un equipo especializado en combatir incendios que estamos trayendo de Santa Cruz”, dijo la autoridad nacional.

El presidente dijo que el incendio que se registra actualmente cerca la reserva de la cordillera de Sama, es de mayor magnitud del incendio registrado la gestión 2017, en ese sentido anunció el despliegue de todo el equipo necesario mediante el trabajo conjunto con las autoridades locales.

La autoridad señaló que la falta de dólares y el bloqueo de créditos de la Asamblea Legislativa Plurinacional no permite realizar el desplazamiento de otros helicópteros que no cuentan con los repuestos necesarios para poder volar, mas aun en una situación de emergencia, en donde se pone en peligro incluso la vida de las personas.

“Aquí es un problema de dólares por un bloqueo que nos han hecho los evistas y la derecha en la Asamblea Legislativa, ellos son los culpables que ha bloqueado estos préstamos y  miren ustedes lo que se está poniendo en riesgo simplemente por ambiciones políticas”, dijo el presidente Luis Arce en su visita a Tarija

Por su parte el Gobernador del departamento, Oscar Montes, dijo que se reforzará a personal que realiza el trabajo por tierra, sin embargo, los fuertes vientos que se registran en las zonas afectadas ocasionan mayor proliferación del fuego y dificulta las labores de sofocación. 

“Todavía no se puede cuantificar cuantas son las hectáreas afectadas, es un incendio de magnitud y está avanzando por diferentes comunidades y por lo tanto se torna muy complicado y difícilmente se pueda controlar en las próximas horas por la cantidad de focos que se tienen”, expresó el ejecutivo departamental.

Respecto a la declaración de emergencia o desastre, el gobernador indicó que ya lo realizó el Gobierno Municipal de Tarija y se analiza si amerita una declaratoria departamental a medida que siga avanzando el problema y se prolifere a otros municipios del departamento, germinación que dependerá de la evolución de este desastre natural.

Los incendios de mayor magnitud se iniciaron el pasado jueves en la comunidad de la Victoria municipio de San Lorenzo y el segundo en San Pedro de sola Municipios de Cercado, mismos que se propagan a diferentes comunidades aledañas, afectando también a los barrios de Alto Senac y Los Tajibos en la ciudad de Tarija.

Desplazamiento de personal

El pasado viernes se reportó más de 500 personas que se trasladaron al lugar de los incendios para realizar el trabajo de sofocación de las llamas que se propagan por diferentes comunidades y barrios, entre el personal se encuentran; Las fuerzas Armadas, Bomberos de la Policía, Gestión de Riesgos de la Gobernación del departamento y el Municipios de Tarija, Bomberos Voluntarios, comunarios y vecinos de las zonas afectadas.

La tarde del viernes también arribaron a la cuidad de Tarija más de 100 bomberos forestales especializados del Ejército boliviano que llegaron desde la cuidad de Santa Cruz para reforzar los trabajos de sofocación.

De igual forma existe gran cantidad de personal de las instituciones y voluntarios que realiza el acopio y traslado tanto de agua, alimentos, medicamentos, vituallas, entre otros insumos que se requiere en las diferentes zonas donde se registran los incendios.

Se instalaron tres puntos de acopio en la Plaza Principal Luis de Fuentes; El primer punto se encuentra en el comité Cívico de Tarija, el segundo en la Gobernación del Departamento y el tercero en el Gobierno Municipal. Así mismo se sumaron grupos voluntarios para apoyar en el acopio de vieres.        

Alerta por vientos

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Tarija, se informó que, la alerta por fuertes vientos continuará hasta este sábado 2 de agosto con ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora, lo que ocasiona dificultades en las tareas de sofocación de incendios y daños en las viviendas.

“Estas ráfagas se dan en horarios específicos, principalmente en horas de la mañana y parte de la tarde, estos vientos están ocasionando una proliferación de los incendios que se han dado desde el pasado jueves y que van a continuar hasta este sábado”, dijo Carla Rojas, técnica del Senamhi. 

De igual forma la funcionaria del Senamhi señaló que durante estos días se registrará un leve ascenso de las temperaturas máximas en todo el departamento, llegando entre los 25 y 30 grados centígrados.    

Comparte el post:

Scroll al inicio