Secretario de Finanzas de la gobernación señala que “no hay recursos para pagar programas sociales”

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El secretario de Finanzas Públicas y Planificación de la Gobernación de Tarija, Erich Montaño, señaló que una nueva crisis económica atraviesa el Gobierno Autónomo Departamental con la caída drástica de los ingresos económicos presupuestados que cada mes son menores, situación que pone en riesgo el cumplimiento de los programas sociales.

Montaño señaló que en el último mes de julio, la gobernación percibió alrededor de 18 millones de bolivianos, 5 millones menos respecto al mes de junio del presente año donde se percibieron, afectando de sobre manera a la distribución de los recursos para cumplir con las obligaciones de la institución.

“Este mes nosotros tenemos que pagar más del 51% de los recursos que nos han llegado a la deuda que tenemos con los bancos que asciende a los 9 millones, para el pago de sueldos y salarios tenemos previsto alrededor de 6 millones, gastos operativos mínimos algo de 9 millones de bolivianos y tenemos algo de un millón para los programas sociales”, detalló el secretario.

Con este panorama, Erich Montaño indicó que es necesario realizar nuevos ajustes, esto implica afectar a los programas sociales, la crisis financiera producto de la declamación de ingresos por concepto de IDH, obliga a la gobernación a reducir mucho más el presupuesto y adecuarse a la nueva realidad económica.

“Ya no tenemos recursos para cumplir con los programas sociales, no es que nosotros no queremos, el problema es que ya no contamos con esos recursos. La canasta alimentaria del adulto mayor que hemos entregado la uno y la dos, eso nos ha costado 10 millones de bolivianos”, señaló Montaño.

 Ante esta coyuntura crítica para la economía de la gobernación del departamento, Montaño advirtió que “a la larga” la gobernación no podrá cumplir con ninguno de los programas sociales, tomando en cuenta que de acuerdo a las previsiones, en diciembre se espera percibir cerca de 13 millones de bolivianos.

“Vamos a ver hasta dónde podemos estirar, pero está complicada la situación económica, no se si se va a cerrar la Gobernación, pero si a la larga tendrá que ser una institución de coordinación con el gobierno central o hay que esperar las acciones que tome el próximo gobierno”,     

El secretario mencionó que desde el mes de enero la Gobernación del departamento viene realizando diferentes ajustes en los gastos de funcionamiento, entre ellos, el despido a más de 140 trabajadores, reducción de los gastos administrativos, entre otras medidas que sin embargo, no son suficientes.    

Despidos de ítems de Salud

Con relación al despido de personal médico de primer y segundo nivel, el secretario de Finanzas de la Gobernación, Erich Montaño, señaló que los ítems gobernación le significa un gasto de alrededor de 2 millones de bolivianos de forma mensual, recursos que deben estar disponibles mes a mes, pero que como institución no cuentan para cumplir el pago de salarios.

Comparte el post:

Scroll al inicio