Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Haussenteufel retomo sus funciones, después de varios días de licencia por el delicado estado de salud en el que se encontraba.
Informó que sostuvieron reuniones con los mandos policiales y de las Fuerzas Armadas, se ha suscrito convenios y se tiene todo previsto, para que el día en que se haga la distribución del material electoral, vaya debidamente resguardado, por las fuerzas del orden, tanto a la ida, como al retorno.
Explicó que al terminar la jornada electoral, se debe devolver los sobres con las actas a cada Tribunal Electoral Departamental (TEDl
Indicó que los Tribunales Departamentales, también se reunieron con los mandos policiales en cada departamento y con las Fuerzas Armadas de su Distrito.
Reiteró que todo el trabajo está coordinado, para las elecciones nacionales, del 17 de agosto y remarcó que no se tiene ninguna preocupación sobre ese tema.
La autoridad señaló que se presentaron algunos problemas, para encontrar a una empresa que se haga cargo de llevar el material electoral al exterior y se llegó a un acuerdo con una empresa de Courrier para transportar el materialmente los próximos días, a los 10 países en donde se llevará a cabo la votación el 17 de agosto.
Declinación de Morena
Por otra parte, señaló que no existe ninguna norma que permita aplicar alguna sanción a la organización política que se retire del proceso electoral.
Mencionó que este tema ya se vio en las pasadas elecciones del 2020, de la necesidad de reglamentar ese tipo de decisiones, pero no se pudo llegar a ninguna conclusión.
El tema está todavía sobre la mesa, pero dijo que aún no hay una sanción aplicable, en este tipo de situaciones.
Voto nulo
Sobre el anuncio, de realizar una campaña por el voto nulo, Hassenteufel indicó que existen tres tipos de voto en el proceso electoral, el voto blanco, el voto nulo y el voto válido.
Remarcó que, el promover el voto nulo, no es una falta sancionable en las elecciones nacionales.