Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes sigue siendo una de las más graves violaciones a los derechos humanos de este sector vulnerable. De acuerdo con los datos de la Fiscalía General del Estado, en el departamento de Tarija se reporta el incremento del 17.1% de casos entre la gestión 2025 y 2024.
El informe señala que, en solo los siete primeros meses de la gestión 2024 se registraron 70 casos de violación a niñas, niños y adolescentes. En lo que va de 2025, la cifra ya alcanza 82 casos en seis meses y medio, lo que representa un incremento alarmante de las cifras, denotando la urgente necesidad de asumir acciones por las autoridades.
María Esther Valencia, directora del Servicio de Gestión Social de Tarija (SEDEGES), señaló que el Centro de Atención Terapéutica a Niños, Niñas y Adolescentes, atendió a 67 victimas de violencia sexual, de los cuales 17 corresponden a casos de violación, abuso sexual 34 y estupro con 6 casos.
La directora del Sedeges, dijo que la mayor incidencia se da en los municipios con mayor población, pen primer instancia el municipios de Cercado, Yacuiba, Villa Montes, Bermejos y Entre Ríos respectivamente. Sin embargo considera necesario implementar acciones coordinadas entre instituciones públicas, organizaciones sociales y la ciudadanía para detener esta violencia
Valencia señaló que la mesa departamental «Voces Unidas contra la Violencia Sexual contra Niñas. Niños y Adolescentes de Tarija presentó su agenda de actividades en el marco del 9 de agosto. «Dia Nacional de la Solidaridad con las Victimas de Agresiones Sexuales y en Contra de la Violencia Sexual en Niños. Niñas y Adolescentes.
Estas actividades buscan generar conciencia y acciones concretas para prevenir y atender estos delitos que dejan profundas secuelas en las victimas. Entre los principales eventos destacan un webinar internacional sobre estrategias comunitarias de prevención y una marcha multitudinaria en conmemoración de esta fecha.
“El objetivo de estas acciones es visibilizar la magnitud de la violencia sexual contra la niñez y adolescencia, generar conciencia social y fortalecer los mecanismos de protección para prevenir nuevos casos y brindar apoyo a quienes ya han sido victimas”, expresó la directora del Sedeges.
De igual forma se llevará adelante una marcha conmemorativa el viernes 8 de agosto que tendrá como punto de partida la pasarela del colegio Fe y Alegría en la zona del Mercado Campesino y recorrerá las calles del centro de la ciudad hasta llegar a la plaza Luis de Fuentes y Vargas. La marcha contará con la participación de instituciones y ciudadanía en general.
La plataforma Voces Unidas está integrada por más de 21 instituciones públicas y privadas, encabezadas por la Fiscalía Departamental de Tarija, el Tribunal Departamental de Justicia, el Sedeges Tarija, SEDES, Gobierno Departamental y Municipal de Tarija. Además de la Defensoría del Pueblo, Aldeas Infantiles SOS, Visión Mundial, Fundación Ivi Maraei, entre otros.