Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente de la Organización de Participación y Control Social de Yacuiba, Hernán Moreira informó a El Andaluz que en uno de los procesos que lleva adelante el Ministerio Público, por presuntos hechos de corrupción en Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) de Yacuiba, presentan avances.
En el proceso que se lleva en contra de Sandra Salazar Márquez, José Eduardo Peralta, Gloria Heidi Montes, Sergio Vladimir Zurita, que son investigados por la presunta comisión de delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de las funciones públicas e incumplimiento de deberes.
La denuncia señala que se habría beneficiado a una micro empresa, para que realice los cortes y reconexión es en el suministro de energía eléctrica.
Explicó que se presentó pruebas que muestran indicios que habría una autoría de los investigados, es por eso, que la Fiscalía ya presentó la imputación formal en contra de ellos.
Los imputados a través de su abogado defensor interpusieron un incidente en contra de la imputación emitida. La audiencia se realizó el 3 de junio pasado y el juez, tras escuchar a las partes, denegó el incidente.
Moreira señaló que el incidente no tenía asidero, ni razón de ser, remarcando que el Ministerio Público cumplió con todo lo que manda la Ley para presentar una primera imputación formal.
La defensa apelo la decisión del juez y el incidente paso a resolverse en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) en la ciudad de Tarija.
El 23 de junio se llevó la audiencia en Tarija, para resolver el incidente, en la Sala Penal Segunda, instancia que ratificó y denegó el incidente presentada, ordenando que se devuelva el cuaderno de investigaciones al juez cautelar que lleva el proceso, para que se pueda realizar la audiencia de medidas cautelares, para definir la situación legal de los imputados.
El dirigente informó que este jueves se realizará la audiencia de medidas cautelares, a las 8:30 de la mañana, de manera virtual.
Mencionó que el Ministerio Público está pidiendo medidas cautelares, para las personas investigadas, mencionadas anteriormente, de carácter personal, la obligación de presentarse ante el juez o ante la autoridad que se determine, prohibición de concurrir a determinados lugares, la prohibición de comunicarse con personas determinadas, fianza personal o económica.
Las medidas de carácter real, se pide la anotación de todos los bienes de los imputados, a efectos de precautelar la devolución, de todo el daño económico que se hubiera causado.
Hernán Moreira dijo que se espera que se apliquen las medidas cautelares solicitadas, para que se garantice una investigación correcta y se interponga a futuro una acusación formal en contra de los involucrados.
Indicó que estás personas continúan trabajando en Setar, que solo el señor Zurita fue apartado de la empresa de energía eléctrica.
Solicitud para que se aparte de la empresa a los investigados
Por otra parte, Moreira dijo que, a pesar de haber hecho conocer de la situación de los funcionarios, al gobernador y al gerente general de Setar, solicitando el alejamiento de la empresa de los funcionarios, pero hasta el momento no lo hicieron.
El dirigente denuncia que las autoridades estarían con una actitud de protección en favor de estos funcionarios.
Mencionó, que las autoridades, también estarían incurriendo en un incumplimiento de deberes, porque hasta el momento, no habrían presentado una querella formal en este caso.
Remarcó, que la Ley establece que se debe interponer acciones, por parte de las principales autoridades de la institución pública.
Dijo que son varios procesos que lleva adelante el Ministerio Público, algunos ya cuentan con una imputación y a punto de que se emita una acusación formal, pero que las máximas autoridades no presentaron una querella en contra de los funcionarios.
Reiteró, que las autoridades están obligadas a formalizar una querella y a coadyuvar con las investigaciones, porque se habría generado un presunto hecho de corrupción y un daño económico al Estado.