Osmar Arroyo/El Andaluz
La asambleísta regional del Chaco, María René Barrios indicó a El Andaluz, que el único que habla en contra de la Disposición Normativa Regional (DINORE) 33, sobre la canasta para los adultos mayores, es José Luis Abrego, ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.
Remarcó que la normativa está vigente y que fue aprobada, en el marco de la autonomía regional.
Explicó que existen dos Autonomías reconocidas por la Constitución, la autonomía departamental en el caso de Tarija y la autonomía regional del Chaco, que emite sus propias disposiciones normativas, para regularse, como una entidad autónoma, con competencias propias.
«Ninguna está por encima de la otra, ambos tienen el mismo rango constitucional, entonces, con qué argumento dice el ejecutivo, que la Asamblea debió derogar la Ley departamental 072. Nosotros no tenemos competencia para modificar, ni derogar leyes departamentales», aclaró.
Para la asambleísta, Abrego, no está solamente cuestionando la DINORE 33, que también está cuestionando la autonomía regional, con un doble discurso.
Señaló que el ejecutivo, al referirse a la canasta alimentaria para los adultos mayores, dice que tiene más peso la Ley departamental, que la normativa regional.
Por otra parte, cuando el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, otorga las personerías jurídicas a organizaciones que están en la región, la autoridad regional, las desconoce.
Barrios pregunta a la autoridad, si la autonomía regional no vale, cuando se trata el tema de la canasta para los adultos mayores.
Dijo que la autonomía regional, le sirve a la autoridad, solo cuando le da un rédito político o económico.
La Asambleísta señaló que si el ejecutivo tenía tantas observaciones con la DINORE 33, por qué en cinco años de gestión no presentó un proyecto para modificar la normativa y consensuar con los diferentes sectores.
Barrios dijo que el ejecutivo, de forma arbitraria redujo el monto de la canasta alimentaria de 200 a 100 bolivianos, violando la norma vigente y estaría cometiendo un delito, por incumplimiento de deberes y desobediencia a la normativa.