Activistas ambientales del Chaco exigen la aprobación de la Ley de protección de recursos hídricos

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

la mañana de este lunes, mujeres activistas ambientales de la región del Chaco llevaron hasta las puertas de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija para exigir el tratamiento y la aprobación del proyecto de Ley de protección y gestión de recursos hídricos, propuesta presentada la gestión 2024.

Benita Días representante de los defensores ambientales, indicó que producto de la actividad hidrocarburifera sobre todo en la región del Chaco, hoy por hoy los impactos ambientales cada ves son mayores ocasionando gran contaminación y daños a la salud pública de la población que vive en las zonas de influencia.

“La proliferación y las estadísticas de enfermedades raras y otras como el cáncer cada ves se incrementan, en ese sentido creemos que es importante actualizar nuestros instrumentos normativos y poder atender las necesidades reales para garantizar el acceso de nuestros recursos hídricos”, expresó la activista.

El proyecto de Ley propone una serie de acciones y políticas para la recuperación de las fuentes de aguas, entre ellas; la implementación de programas de reforestación y restauración en areas protegidas promoviendo la plantación de especies nativas.

Por otra parte se plantea la implementación de sistemas de monitoreo satelital en tiempo real para la vigilancia con el fin de prevenir actividades ilegales de desforestación. de igual forma se promueve la promoción de prácticas de uso responsable de agroquímicos en la agricultura, un factor que ocasiona deterioro en la calidad de los suelos.

La activista indicó que ante la alta contaminación que genera la actividad hidrocarburifera es importante medir constantemente la calidad del agua que consumen las familias, uno los detonantes para la proliferación de enfermedades, tomando en cuenta que el departamento es una de las regiones con mayores índices de cáncer en el país.

Con estos antecedentes, Benita Días insto a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, priorizar el tratamiento de la propuesta de Ley que ya fue aprobada en la Comisión de Constitución, sin embargo, falta su aprobación por la Comisión Indígena y la Comisión de Hacienda y Finanzas para el tratamiento en el pleno.

“Como proyectista de la Ley llamamos a la conciencia, a la sensibilidad de nuestros asambleístas departamentales, dato que hablar del medio ambiente y la preservación del cuidado del agua, no es un tema político y tampoco un problema menor, en ese sentido exigimos una ves mas su tratamiento y aprobación”, solicitó la activista Benita Días.

Comparte el post:

Scroll al inicio