Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El Gobierno Municipal de Tarija, a través de la Dirección de Turismo y Cultura, ultima detalles para la realización de la tradicional feria de la Santa Anita que se desarrolla los días viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de julio en la Calle Cochabamba, la denominada “calle ancha” del barrio San Roque.
Edmundo Montellanos, Director de Turismo y Cultura, señaló que son alrededor de 1.000 puestos habilitados para el desarrollo de la actividad, de los cuales el 33% corresponden a puestos de comida, el 41% para el tema de repostería, el 17% para las artesanías y el 9% con bazar.
“Las actividades se iniciarán este viernes con el festival de talentitos en el frontis de la iglesia San Roque, a partir del día sábado a primera hora se va a lanzar ya fiesta tradicional de la Santa Anita, haciendo la procesión por la calle Cochabamba hasta la General Trigo donde se desarrollará la misa”, dijo la autoridad de Turismo.
Recalcó que la tradicional feria de la Santa Anita en la calle Cochabamba se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de junio desde las 8:00 de la mañana hasta las 23:00 horas, para ello se contará con el apoyo de la Intendencia y la Guardia Municipal a fin de garantizar el orden y la inocuidad alimentaria de los alimentos que se expondrán a la venta.
Paralelamente desde este viernes se dará inicio a la feria artesanal en el campo ferial del barrio El Constructor, para ello se realiza un trabajo coordinado con la Asociación de Artesanos que arriban desde el interior del país. Edmundo Montellanos señaló que a la fecha son cerca de 50 artesanos que se encuentran en la cuidad para instalar sus puestos.
Desde la dirección de Obras Publicas del Gobierno Municipal se realizan trabajos de limpiado, iluminación y mantenimiento del campo ferial, además del pintado de señalizaciones y mejoramiento de las vías adyacentes al lugar donde se instala la feria.
“Se han realizado varias inspecciones con los venimos del barrio y los feriantes para coordinar y tener todo listo para este 25 de julio e iniciar con esta fiesta de Santa Anita que se realiza cada año y registra un alto número de visitantes principalmente en horas de la noche”, dijo el secretario de Obras públicas.
Marcelo Zenteno Castrillo señaló ante la gran afluencia de visitantes a la cuidad durante los días de feria, se busca brindar buenas condiciones tanto a artesanos y visitantes, además de mostrar una buena imagen de la ciudad turística.