Osmar Arroyo/El Andaluz
El Consejo Social Departamental de Salud (CSDS) de Tarija convoca de emergencia a una reunión para este viernes, a te la crítica situación en el sistema de salud.
La presidenta del Consejo Social Municipal de Salud de Tarija (CSMS), Magdalena Guerrero indicó a El Andaluz que se inició con el despido del personal de salud, que en Cercado se despidieron a más de 21 personas, que trabajan con ítems gobernación.
Recordó que, durante toda la gestión, el gobernador habló de los despidos y que la Asamblea Departamental, posibilitó este escenario, tras aprobar una Ley que autoriza al ejecutivo departamental a realizar este tipo de acciones.
La dirigente dijo que en Cercado se tienen 105 ítems gobernación, de los que fueron despedidos más de 21 y a nivel departamental se tienen más de 600 ítems gobernación.
Señaló que el martes pasado, el Consejo Social se movilizó de emergencia, buscando reunirse con las autoridades de salud, pero no fue posible.
«Lamentablemente las autoridades son tan hábiles para hacer las cosas, (…) han dejado firmando los despidos y se han ido, han sacado vacación, el director del Sedes a viajado, el responsable de la Red de Cercado está de vacación, entonces no hay con quien, solamente sus subalternos que no deciden nada», expresó.
Remarcó que se movilizaron con todos los Comités locales y fueron a los centros de salud y se ha pedido que se mantenga al personal, que no los despidan, por los menos, mientras dura la campaña de vacunación contra el sarampión.
Guerrero dijo que, por esta situación, ayer martes, se vio que la mayoría de los centros de salud de primer nivel estaban cerrados.
Sin alternativas de solución
Por otra parte, Magdalena Guerrero indicó que lo triste, es que las autoridades no buscan alguna alternativa de solución y dejan con esta situación a la población.
«Solamente salen a la prensa y dicen lo que les conviene, pero no hacen lo que deberían hacer. Nosotros, como autoridades locales, hemos preguntado, cuantas veces se han reunido con el alcalde, entre autoridades, cuántas notas ha llegado al Ministerio para pedir, por lo menos, que se mueren los ítems, nunca, no se reúnen nunca, nunca hablan de salud», aseveró.
La presidenta del Consejo Social mencionó que desde la gobernación se señala que le corresponde al municipio y desde el municipio dicen que estos ítems deben ir al gobierno nacional, pero nadie hace las gestiones necesarias para que se migren los ítems.
Remarcó que la salud en Tarija está pasando por un momento muy difícil, que ayer, el centro de salud San Antonio y el hospital se llenaron de mucha gente que busca atención médica.
«Está es una masacre blanca que están haciendo al nivel más alto que se puede esperar», agregó.
Dijo que pensaban, que por lo menos, se haría el trabajo técnico, que siempre dicen, que el Servicio Departamental de Salud (Sedes), está para hacer un trabajo técnico.
Guerrero indicó que no entiende mucho del tema técnico, pero pensaban que las autoridades se sentarían en una mesa para ver este tema, por ejemplo, ver cuántas personas están para jubilarse, entre otros espacios que deberían visibilizarse, pero no se ve nada de ese trabajo.
La dirigente recordó, que el gobernador dijo que el Sedes se haría cargo del tema, que no sabía si se iba a despedir o a migrar los ítems.
Guerrero indicó, que para el Sedes lo más fácil es despedir, que no se tienen negociaciones para migrar los ítems, para que el municipio se haga cargo y ahora estos son los resultados.
No se descartan movilizaciones
Este viernes se reunirán los consejos sociales y otros sectores de la población para tratar este tema y para Guerrero no hay más que hacer, que iniciar la lucha en las calles, que no hay de otra alternativa y apuntó a la Asamblea Departamental de ser responsable de esta situación, al aprobar una Ley departamental.
Remarcó, que la Ley indica que en el momento en el que el memorando sea entregado, no hay vuelta atrás, que está figura se trabajó muy bien sobre este tema.
Congreso Departamental de Salud
Desde hace mucho tiempo atrás, desde los consejos sociales se solicita a las autoridades, llevar adelante un Congreso Departamental de Salud o una cumbre, en donde puedan sentarse autoridades del área de salud de los tres niveles de gobierno y se puedan buscar soluciones a los diferentes problemas que se presentan.
Guerrero dijo que lamentablemente, la organización del Congreso se ha venido enfriando, más aún, cuando está cerca una elección nacional.
Señaló que, desde el Ministerio de Salud, no han respondido a las solicitudes realizadas y también en ese tiempo, renunció el presidente del Consejo Social Departamental de Salud y es esa instancia la que solicita y hace las gestiones sobre el tema.
Considera que se debe esperar a que pase las elecciones nacionales, para nuevamente retomar el tema para que se realice un Congreso Departamental de Salud.
Señaló que se manera personal, cree que en este momento sería hacer un esfuerzo absurdo, y espera que después de las elecciones generales, se pueda ordenar el sistema de salud en Tarija.
Mencionó que las autoridades han venido arrastrando estos problemas durante mucho tiempo, por eso se ha llegado a un caos en el sistema de salud.
Son varios temas que se deben resolver, además, de los recursos humanos, la falta de una rectoría en salud a nivel departamental, para que se pueda poner orden.
