Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La supuesta renuncia del presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, fue desmentida en las últimas horas por el vocal Gustavo Ávila, quien aclaró que Hassenteufel se encuentra con baja médica por tres días. Sin embargo en Tarija surgen dudas respecto y señalan existen presiones políticas.
La diputada de Comunidad Ciudadana, Luciana Campero señaló Hassenteufel, es la única autoridad del TSE que le brinda garantías y certidumbre al proceso electoral que se ha visto empañado en en gestiones anteriores por una serie de irregularidades. De darse su renuncia se pone en riesgo las elecciones del 17 de agosto.
“Lo que yo creo es que lo hayan presionado para hacer algo malo y él no se ha querido prestar a ese juego, y por esa razón considero que presenta su carta de renuncia. El señor Hassenteufel lo ha dicho, no tiene porque prestarse a ningún juego político, aquí lo que está cuidando es su imagen y credibilidad”, dijo Campero.
Para la diputada esa imagen y credibilidad es lo que lo da confianza al pueblo boliviano y renunciar a menos de un mes para el desarrollo de las elecciones pone en incertidumbre a la población y genera dudas en el electorado que pide elecciones y un cambio de gobierno.
“Aquí yo exijo total transparencia de los vocales del TSE, el Órgano Electoral debía estar abierto a la ciudadanía y no solo a los partidos políticos, porque al final a quien les interesa que el voto sea validado y gane el que tiene mayor votación es a los propios ciudadanos”, asevero la diputada Luciana Campero.
Entretanto el diputado, Edwin Rosas, señaló que existen intereses oscuros detrás de la presunta renuncia del vocal Óscar Hassenteufel y una pugna interna entre los miembros para asumir la presidencia del Tribunal Supremo Electoral. Paralelamente la intención de postergar las elecciones nacionales.
“El país no va perdonar que vuelvan a posponer las elecciones como ocurrió el 2019, la población está esperanzada y esta soportando pacientemente esta crisis profunda para que el 17 de agosto con su voto pueda elegir a las nuevas autoridades”
Edwin Rosas cuestionó que actores políticos se traten de entrometer en los Órgano del Estado, Tribunal Supremo Electoral, Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional, haciendo que sus decisiones no sean enmarcadas en las Leyes, sino que sean para beneficiar a ciertas organizaciones políticas.
“Hay mucha presión política para boicotear las elecciones, hay candidatos que están bajos en las encuestas y con seguridad que los beneficiaria, no vamos a dar nombres porque la población lo sabe, sin embargo hacemos un llamado de que este en alerta para evitar que por ningún motivo esta elección tenga que postergarse”, expresó Edwin Rosas.