Osmar Arroyo/El Andaluz
La dirigente de la organización política PAN-BOL, Ruth Nina indicó que se presentará, ante cualquier convocatoria, acción judicial o notificación.
Explicó que tras que el juzgado de Cochabamba se declaró incompetente para llevar adelante el proceso, fue remitido al juzgado de Shinahota.
Nina dijo que, ante esta situación, junto con sus abogados, se solicita, a través de un memorial, que se emita una nueva notificación para que presente su declaración y también se solicita que se remita todos los antecedentes, todo el cuaderno de investigación al juzgado que corresponde, en este caso en Shinahota.
«Que quede claro, que nosotros estamos haciéndonos presentes donde corresponde», expresó, en una entrevista, en el momento que se procedía a presentar el memorial, por las investigaciones iniciadas por presuntos delitos que habría cometido Nina.
La dirigente se encontró con el juzgado, con las puertas cerradas y no pudo presentar el memorial.
Nina es investigada, por declaraciones emitidas en un ampliado de organizaciones sociales, que apoyan al expresidente Evo Morales y exigen su habilitación como candidato a la presidencia del país.
Las fuertes aseveraciones de Ruth Nina, han encendido fuertes críticas e incluso la presentación de acciones legales en su contra.
«El 17 de agosto no puede haber una elección sin la participación de la clase popular, de las Naciones indígenas y un candidato, que el pueblo boliviano ha elegido, como es el hermano Evo Morales. (…) Hemos decidido que el 17 de agosto, preferimos dar nuestras vidas, antes de permitir que vengan a obligarnos a elegir a sus candidatos de la derecha y ese día, ese día hermanos, el Tribunal Electoral y el gobierno en vez de contar votos va a contar muertos, eso es lo que va a pasar, si atentas contra nuestras comunidades indígenas, si nos obligan a querer votar por aquellos», expresó Ruth Nina.