Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La Cámara Hotelera de Tarija, informó que a raíz del descanso pedagógico en el sector escolar, en las dos últimas semanas reportó in incremento del 45% en la demanda de hospedajes y servicios de turismo, sin embargo la escasez de combustible es un factor que juega en contra.
Patricia Vargas presidenta de la Cámara Hotelera, indicó que la mayor afluencia de turistas que arribaron a la cuidad de Tarija proviene del vecino país de Argentina, gran parte de ellos realizar un turismo comercial por la devaluación de la moneda nacional, mientras que el resto corresponde proviene del interior del país.
Sin embargo Vargas lamentó que el problema de la falta de combustible que se atraviesa a nivel nacionales afecte en gran medida al flujo de visitantes que arriban al departamento. Señaló que tanto el ingreso y salidas de vehículos de transporte se redujeron hasta en un 50%, días incluso que se cancelaron los pasajes con destino a Tarija.
“De igual forma hemos tenido problemas con los vuelos, ustedes pueden ingresar a la página de BoA y los pasajes son limitados y para Tarija ya no se pueden encontrar vuelos disponibles. Aprovechando las vacaciones invernales, muchas personas han elegido como destino nuestra cuidad y lo único que nos está limitando es el tema de los pasajes”, dijo Vargas.
La representante de la Cámara Hotelera, cuestionó la falta de políticas de fortalecimiento al desarrollo de turismo, si bien Tarija es un departamento con bastante demanda y alto potencial, las autoridades mas al contario estarían limitando los servicios principalmente en la habilitación de vuelos directos y excesivos costos.
“En ves de fomentar las conexiones aéreas estas se han ido disminuyendo, a parte los precios de los pasajes son muy elevados, mas aun con la falta de combustible la población opta por viajar vía terrestre pero igual estamos teniendo dificultades con las empresas del servicio de transporte”, expreso Patricia Vargas.
A pesar de las dificultades, destacan el incremento de visitantes en el periodo de las vacaciones invernales y esperan que con el lanzamiento de las festividades religiosas de San Roque y Chaguaya se puedan duplicar las cifras y generar movimiento económico para los diferentes sectores, tanto hotelero, gastronómico, transporte, entre otros.
El alcalde municipal de Tarija, Johnny Torres de igual forma destacó la visita de ciudadanos de la república de Argentina, señaló que en en las últimas semanas que registraros el ingreso de vehículos con placa argentina. Dijo que una de las políticas de Gobierno Municipal desestacionalizar el turismo para que a lo largo del año la cuidad pueda recibir a cientos de visitantes.
“Fíjense en la calle la cantidad de vehículos con placa argentina que están parqueados, de eso se trata de atraer turistas y brindarles un buen trato porque esa persona gasta en la cuidad, genera empleo y genera oportunidades”, expresó la autoridad municipal.