Campesinos de Tarija convocan a ampliado para analizar incremento de precios y falta de combustible

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija convocó para este 29 de julio a un ampliado departamental que se desarrollará en la sede de la organización; entre los tema a debatir se encuentran el incremento del costo de los insumos agrícolas, la escasez de combustible, además de la coyuntura política ante la proximidad de las elecciones nacionales.

David Yuca, secretario de Economía y Finanzas de la Federación Campesinos, indicó que existe preocupación del sector productivo por el notable incremento en el costo de los insumos como agroquímicos, fertilizantes y abonos, mismos que se duplicaron en los últimos meses, situación que genera grandes perdidas económicas para los productores ya que no llegan a cubrir los costos de producción.

“La verdad que estamos muy preocupados, hay bastantes necesidades y no estamos siendo tomados en cuenta, creo que se están enfocando mas al tema político y las autoridades se están olvidando del sector productivo. Es por eso que estamos convocando a este ampliado donde vamos a tomar determinaciones que el caso amerite”, dijo David Yuca.

El dirigente señaló que del mes de junio al mes de julio el quintal de urea se incrementó de 180 a 220 bolivianos, mientras que la papa llega a costar hasta en 300 bolivianos la carga en los mercados de Tarija, lo que denota que el sector productivo trabaja a pérdida.

“Eso esta haciendo que muchos de los productores emigren a otros países, otros que cambien de rubro y hay algunos que prefieren no sembrar para evitar perdidas posteriores. Entonces la situación está muy critica para el sector productivo y nos ha llevado a tomar decisiones orgánicas”, alertó el secretario de economía de la organización campesina.

A este problema se suma la escasez de combustible principalmente el diésel, el dirigente señaló que la maquinaria agrícola se encentra paralizada en las comunidades generando perjuicio al desarrollo de la actividad agrícola, mas aun cuando se inicia con la siembra grande.

David Yuca a su ves cuestionó la falta de políticas y propuestas en favor del sector productivo por parte de los candidatos a la presidencia, vicepresidencia y diputados, lamentó que no se tome en cuenta a un sector fundamental para el desarrollo del departamento y del país.

“Nosotros esperábamos que por lo menos propongan un seguro departamental para el sector campesino, proyectos de riego, tecnificación del agro, entre otros, pero lamentablemente no hay esa figura y con seguridad que en nuestro ampliado vamos a estar analizando esos temas y también daremos nuestra postura política e ideológica como organización”, acotó David Yuca.

Comparte el post:

Scroll al inicio