Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Este pasado viernes el Comité Cívico de Tarija conformó una comisión técnica que realizará seguimiento al proyecto hidroeléctrico El Carrizal, uno de los proyectos más importantes para el departamento que apuesta por el cambio de la matriz productiva, de los hidrocarburos a la producción de energía eléctrica y riego para potencializar el aparato productivo.
el ingeniero Trigo indicó que el proyecto se encuentra ubicado entre los departamentos de Chuquisaca y Tarija, involucra la construcción de una represa sobre el río Camblaya, que luego se une al río Pilaya. Consiste en la implementación de un embalse de 170 metros de altura, generando un espejo de agua de 30 kilómetros cuadrado y alrededor de 300 megas de energía eléctrica.
“Estos recursos vendrían a paliar y cubrir cierta demanda y a remplazar la energía fácil o la energía hidroeléctrica que se genera a través del gas que está en proceso de declinación”, indicó el profesional del área.
El ingeniero Daniel Trigo, coordinador de la comisión, mencionó que, de acuerdo al estudio a diseño final, el proyecto demanda una inversión de 1.300 millones dólares, mismo que deberá ser actualizado y a justado a la realidad, puesto los insumos que se compran en dólares sufrieron una elevación de los costos, lo que demandará un incremento al presupuesto.
“Para impulsar el proyecto, lo primero que pedimos como Comités Cívicos de Tarija y Chuquisaca lo que primero requerimos es contar con un proyecto a diseño final actualizado tanto del proyecto hidroeléctrico como el de riego”, expresó el ingeniero.
Respecto al proyecto hidroeléctricos, Trigo señaló que de acuerdo a la última información el estudio del proyecto ya habría sido concluido, sin embargo, toda la documentación se encuentra en manos de ENDE. Desde el Comité Cívico se realizará la solicitud de toda la información relacionada al mismo.
“Con relación al proyecto de riego, tenemos entendido que el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas ha licitado y adjudicado el proyecto en base a las aguas turbinadas. Es importante que todos los tarijeños y demás involucrados principalmente los del Chaco tengamos el acceso a esa información y solicitar las inversiones necesarias”, dijo Trigo.
De la misma forma, Fernando Del Carpio, miembro de la comisión técnica señaló que este proyecto múltiple, en primera instancia realizará la generación de aproximadamente 360 megavatios de energía eléctrica, cinco veces más de la demanda que tiene actualmente el departamento de Tarija que asciende a los 60 megavatios.
“Por otro lado vamos a tener el proyecto de riego, sólo en la región del Chaco se van a regar 90 mil hectáreas de cultivos y se analizan otras alternativas para traer agua al valle central de Tarija que presenta un déficit hídrico. La represa San Jacinto está regando entre 3 a 3.500 hectáreas, 30 veces menos de lo que se quiere alcanzar con el proyecto”, explicó
Para el presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, el proyecto hidroeléctrico El Carrizal es uno de los más importantes para el departamento y el sur del país, ya que permitirá la integración entre las regiones y el mejoramiento de las vías camineras, al ser un proyecto de alto impacto para el desarrollo de las regiones.