Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El segundo ejecutivo de la Federación de Comunidades Campesinas de Tarija y productor ganadero, Pascual Días, indicó que en los últimos la producción de camélidos en la zona alta del departamento, principalmente en los municipios de Yunchara y El Puente, en los últimos años sufrió una notable disminución a raíz del ataque constante que sufren el ganado por parte parte del puma
El dirigente señaló que en gestiones anteriores la producción de llama superaba las 12 mil cabezas, sin embargo esta se redujo cerca del 50% ya que los animales desaparecen por el ataque y la mortandad que se esta dando con mayor frecuencia. Exige a las autoridades asumir medidas para evitar que se siga disminuyendo la producción del ganado.
“Lamentablemente existe una Ley que protege al puma y contra eso nosotros no podemos hacer nada, porque si nosotros lo casamos se nos vienen procesos por enzima. Hemos hecho llegar las notas a las diferentes instituciones para que ellos puedan ver la forma controlarlo, no puede ser que se deje a las familias sin el ganado, que es el sustento de su economía”, expresó el dirigente.
Si bien a la fecha no se cuenta con datos estadísticos de cuantas cabezas de ganado fueron afectadas, el dirigente de la Federación de Campesinos, dijo que este año, muchas de las familias se quedaron sin el ganado, ni para el consumo, peor para realizar la comercialización.
Días advirtió que de continuar con esta situación se afectará al abastecimiento de la carne en los mercados de Tarija, tomando en cuenta que no podrán cumplir con la cantidad de entrega establecida, mas aun cuando la carne de llama, es uno de los productos cárnicos mas sanos y de mayor demanda por parte de la población.
“La carne de llama es un producto que no tiene mucho colesterol y hay mucha gente que consume bastante este producto, ante la alta que existe en el departamento, podemos decir que tenemos nuestro mercado garantizado, lo que nos hace falta es producir más cantidad de ganado”, dijo Pascual Días.
Con relación a los precios, el dirigente señaló la carne al por mayor se encuentra entre 30 y 31 bolivianos el kilo, sin embargo este precio se incrementa hacia el consumidor final dependiendo de los intermediarios. Además de la carne de llama también se comercializan otros sub productos como el charque, el chorizo, las salichichas y otros derivados.
Feria Ganadera
Este sábado 19 de julio en la localidad de Yunchara se llevara adelante la XV Feria Departamental de Camélidos y Subproductos, donde la población podrá adquirir los productos y derivados directamente del productor al consumidor.
En la feria también podrán disfrutar de varios platos característicos de la región que se hacen con los derivados de la llama, como el asado de llama, el charquecan, además se encontrarán las artesanías elaboradas por los mismos productores de la zona.