Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Tras un operativo realizado este pasado viernes por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en Tarija, se logró identificar a 60 vehículos que realizaban la recarga de hasta 120 bolivianos en combustible de forma diaria y sin ninguna justificación.
Franz Rodríguez, gerente regional de la ANH, señaló que ante estas irregularidades se procedió al decomiso de las placas de los vehículos identificados, mismo que no podrán realizar la recarga hasta que presenten la documentación que pueda justificar ante la Agencia de Hidrocarburos.
“Estos propietarios tienen que ir a las oficinas de la Agencia de Hidrocarburos y justificar del porqué están cargando, ojo que hay empresas de transporte que hacen su servicio a la región del Chaco y Bermejo, ellos podrán justificar tranquilamente”, dijo la autoridad de la ANH, ante las largas filas que se registran en los surtidores.
Franz Rodríguez, informó que tras los operativos realizados a nivel nacional entre la Agencia de Hidrocarburos y YPFB, sólo en un día realizó el bloqueo de mas de 4.000 placas de vehículos que realizan el carguío de combustible, principalmente gasolina de forma frecuente, generando especulación la distribución.
De igual forma tras un operativo realizado en un taller mecánico del barrio San Mateo, se encontraron al menos 80 litros de gasolina almacenados en bidones y botellas al interior de la vivienda, mismo que era comercializado a 10 bolivianos el litro.
Respecto a la distribución de combustible, Óscar Loayza, gerente regional YPFB, indicó que en el departamento de Tarija la distribución se realiza de forma normal. de forma diaria se entregan 210 mil litros de gasolina y 210 mil litros de diésel a las estaciones de servicio tanto en la capital y las provincias.
Loayza mencionó que ante la alta demanda y las largas filas, YPFB durante estos días determinó ampliar sus volúmenes entre un 10 y 20% adicionales, lo que significa unos 20 a 40 mil litros diarios fuera de la entrega programada para garantizar el abastecimiento.
“Como YPFB estamos realizado operativos coordinados con la Agencia Nacional de Hidrocarburos para realizar controles de repetibilidad en las diferentes estaciones de servicio, en ese sentido se ha desplazado personal y equipos móviles de verificación”, dijo el gerente de YPFB.
Óscar Loayza, mencionó que de comprobarse que hayan vehículos que repitan su recarga diaria, estos serán identificados y será la Agencia Nacional de Hidrocarburos la que tome las acciones que corresponden.