Autoridades Educativas no descartan pasar clases los sábados para mantener el calendario escolar

Por Rosy Sánchez/El Andaluz  

El Ministerio de Educación determinó en las últimas horas, ampliar por una semana más las vacaciones invernales hasta el 25 de julio retornando a las labores educativas el lunes 28 de julio. Autoridades de Tarija señalaron que la medida será acatada para fortalecer la vacunación contra el sarampión y la influenza. 

Eldy Urzagaste, directora de la Dirección Departamental de Educación de Tarija, dijo que existe un bajo porcentaje de vacunación en los niños subió sólo el 10% durante el descanso pedagógico, sin embargo recalcó que los estudiantes deben retornar a las labores escolares con el esquema de vacunación establecidos, como un requisito principal.

“Si bien se esta dando esta ampliación por las recomendaciones dadas, estas deben ser asumidas de forma responsable por los padres de familia. Para nosotros es elemental que nuestros estudiantes vuelvan a clases en buenas condiciones”, dijo la autoridad educativa.

Urzagaste señaló que las autoridades educativas es una determinación complicada ya que implica ampliar una semana mas las labores educativas a finales de gestión, sin embargo se analizarán alternativas para evitar para evitar una alteración al calendario escolar previstas para el 2 de diciembre, pero cumpliendo el avance curricular.

“Esta determinación se analizará en su momento porque no se trata de una petición de los maestros sino de una emergencia sanitaria por el sarampión y los casos de IRAs, pero analizaremos que estrategias vamos a implementar para la reposición del calendario escolar ya establecido”, adelantó Urzagaste.

La autoridad educativa señaló que entre las alternativas que se analizan están; incorporar clases los días sábados, trabajar con estudiantes con dificultades de aprendizajes, entre otras que serán analizadas una ves se restablezcan las actividades escolares.   

“En Tarija tenemos un contexto diferente en cada región, imaginasen alargar el calendario en diciembre en la región del Chaco, en Yacuiba y Villa Montes cuando las temperaturas sobrepasan los 40 grados, seguramente vamos a tener que tomar otras estrategias” señaló la autoridad educativa.  

Sobre el tema, el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, señaló que se está coordinando con las direcciones departamentales de educación para garantizar que el calendario escolar no se vea afectado, y se analizan ajustes en los contenidos curriculares y fechas de cierre de gestión.

Informe del Senamhi

El Ministerio de Educación determinó ampliar el descanso pedagógico siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). en el caso del departamento de Tarija, el Senamhi alerta el ingreso de un nuevo frente frío a partir del próximo 24 de julio, con temperaturas mínimas que llegaran hasta los -1 grado en la cuidad capital.

Se trata de la llegada de otra masa de aire polar que ocasionará el descenso brusco de temperaturas en el departamento afectando principalmente el valle central de Tarija. Estas temperaturas bajas se mantendrán hasta el mes de agosto, alertan desde el Senamhi.

Comparte el post:

Scroll al inicio