Osmar Arroyo/El Andaluz
El senador por el Movimiento al Socialismo (MAS) y dirigente de la Federación del Transporte Libre de Tarija, Luis Caso informó a El Andaluz que por el tema político se retrasan algunos proyectos para el departamento de Tarija.
Señaló que para concretar la ejecución de algunos proyectos se requiere de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB) y en este momento se encuentran en un receso legislativo.
Espera que al retorno del receso, se agilice su tratamiento, uno de los proyectos, es la segunda fase del tramo de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso.
También dijo que el proyecto de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija, requiere de un crédito y de una Ley, pero resaltó que ya se cuenta con el estudio para su ejecución.
Considera que el tema electoral, estaría perjudicando de alguna manera la ejecución de algunos proyectos.
«Hay algunas personas, que en vez de querer que gestión acabe bien, quieren sabotear la gestión y hacer quedar mal al gobierno del presidente Lucho y sobre todo hay obras que vienen a beneficiar al departamento, pero no lo están queriendo aprobar por el tema político», expresó.
El senador dijo que las diferencias políticas deben arreglarse el 17 de agosto en las elecciones y recordó que hasta noviembre el gobierno debe cumplir su gestión.
Remarcó que el proyecto de la Planta de Tratamiento y el proyecto de la doble vía, son prioritarios y que se ven perjudicados por el tema político.
Por otra parte, informó que se solicita información sobre los estudios para la preservación del tramo de la Variante Canaletas-Entre Ríos y del tramo El Rancho- El Portillo, para conocer el avance que se tiene y hasta cuando serán concluidos.
Proyectos en ejecución
Mencionó que se hace el seguimiento a proyectos que se encuentran en ejecución, entre ellos, el proyecto de Mejoramiento, ampliación y modernización del aeropuerto Capitán Oriel Lea Plaza de Tarija.
Se tiene previsto, realizar en los próximos días, una inspección a la obra para verificar el avance en su ejecución, en el componente tierra, el componente aire se encuentra en proceso de licitación.
Por otra parte, indicó que se realiza una Petición de Informe Escrito (PIE) a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para que se informe sobre los avances en el proyecto del tramo Choere-Acheral y sobre los trabajos de mantenimiento en toda la carretera hacia el Chaco.
Mencionó que con el cambio de autoridad en la estatal caminera, se tuvieron algunos retrasos para presentar la solicitud de informe.
El legislador nacional explicó que se quiere conocer si se cumple con el cronograma de trabajos y cuando se concluirá con la obra, que según información recibida se tendría que entregar en octubre.
Mencionó que lo que más preocupa del tramo, es la ejecución del viaducto en Acheral, que es bastante largo.
Consulta pública proyecto del túnel del Aguaragüe
Por otra parte, el legislador nacional indicó que sobre el proyecto del túnel del Aguaragüe, que se encuentra en etapa de pre inversión, se retraso la consulta pública.
Anuncio que hasta finales de este mes se realizará la primera consulta pública, de manera oficial.
Señaló que se tiene la información que ya no se tendría oposición al proyecto por la parte social. Para consolidar su ejecución, dijo que primero pasa por contar con la licencia ambiental y después un Decreto Supremo que lo tiene que emitir el gobierno y que no se tendrían muchos problemas.
Caso dijo que se tiene que realizar la primera consulta pública, la segunda consulta y posteriormente mediante un Decreto se dar la licencia ambiental para que se pueda ejecutar el proyecto.
Remarcó que se trata de una obra primordial, porque está en un tramo troncal de la ruta al Chaco