Destacan avance en tramos carreteros que serán parte del Corredor Bioceánico Central del Sur

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, Jesús Gira indicó a El Andaluz que persiste el accionar del movimiento cívico, referente al Corredor Bioceánico Central del Sur y señalo que se tuvieron varias reuniones, en diferentes lugares, en Impora, en Tupiza para impulsar que se reactive el proyecto por el gobierno nacional.

Mencionó que se realiza el estudio para el proyecto del tramo Impora-Tupiza, un adelanto al proyecto del corredor.

El presidente cívico indicó que el gobierno señaló en abril pasado, que se hará cargo de la ejecución de 12 kilómetros en el tramo La Central-Villa Montes.

Destacó que son tramos que faltan, para la conexión vial de Tarija con Villa Montes y que es parte del trazo para el Corredor Bioceánico Central del Sur.

Destacó que ya se entregó el tramo La Vertiente-Palo Marcado y se conoce que se avanza en el diseño para el tramo Tupiza-Hito 60.

Dijo que este avance es algo positivo, en los tramos faltantes, del trazo para el Corredor Bioceánico.

Mencionó que se encuentran en coordinación con autoridades y cívicos de otras regiones, entre ellos, el alcalde del municipio de Las Carreras, de quién dijo, que está interesado en que se reactive el proyecto.

Gira dijo que se coordina con las instituciones cívicas y con las autoridades, con el objetivo de realizar posteriormente un recorrido al tramo Impora-Tupiza.

Estima que el próximo mes se podría llevar adelante este recorrido y que la fecha se definirá, en las reuniones virtuales que se sostienen, para impulsar el proyecto.

Por su parte, el dirigente cívico que representa a la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Marco Guaygua señaló que muy poco se pudo avanzar sobre el Corredor Bioceánico del Sur, que aún se tienen tramos pendientes, que no han Sido concluidos.

Mencionó que se tienen compromisos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de retomar el proyecto para la construcción del túnel del Aguaragüe, que se realizará la consulta pública y compromisos para avanzar en el tramo La Central-Villa Montes.

Guaygua indicó que en este momento se ejecuta el tramo Isiri-La Central y que se tienen temas pendientes, como el tramo Choere-Acheral, que también se encuentra en ejecución.

Espera que hasta finalizar este año, se pueda concluir con estos tramos carreteros, que serán parte del trazo del corredor.

Destacó que se tendrán importantes tramos avanzados, Choere-Acheral, Isiri-La Central y esperan que se pueda avanzar con el proyecto anhelado, la construcción del túnel del Aguaragüe.

Guaygua dijo que el gobierno nacional tomo de buena manera el consolidar el proyecto del Corredor Bioceánico Central del Sur, pero considera que falta agilizar más, la ejecución en los diferentes tramos.

En otros tramos, dijo que se necesita avanzar con los estudios del diseño técnico, uno de ellos, el tramo El Angosto-Villa Montes, que no se tiene siquiera una licitación en curso, que es un tramo que está pendiente.

También destacó el avance en la carretera que conecta a Tarija con Tupiza, en el tramo Las Carreras-Impora-Los Hornillos, que se realiza el estudio en este momento.

Por otra parte, mencionó el estudio para el mejoramiento en el tramo de la Variante Canaletas-Entre Ríos y el estudio del tramo de la Diagonal del Valle Central de Tarija El Rancho-El Portillo.

Trazo del corredor

Marco Guaygua explicó que se tienen dos alternativas para el trazo del Corredor Bioceánico, el ingreso desde Paraguay a Bolivia, pasar por Villa Montes, llegar hasta Palos Blancos y posteriormente hasta Tarija.

El trazo continuaría dese Tarija hasta Las Carreras-Impora-Los Hornillos, Tupiza, para llegar hasta Atocha y luego a Uyuni, llegando hasta Estación Avaroa, en el último tramo, también se tendrían importantes avances.

Mencionó que el otro trazo, sería por Yacuiba, el ingreso de Paraguay hasta Villa Montes, para luego ir por Yacuiba, pasar por el Aguaragüe, el tramo Choere-Acheral, para llegar hasta Palos Blancos y Tarija.

El trazo continúa hasta Las Carreras-Impora-Los Hornillos y luego Tupiza, pasar por Atocha, luego por Uyuni, hasta llegar a Estación Avaroa.

Considera que por el trazo que pasa por Yacuiba, se tiene un mayor avance en su ejecución.

Comparte el post:

Scroll al inicio