Diputado señala que hay mucho hermetismo sobre la información del proyecto del Oncológico

Osmar Arroyo/El Andaluz

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas indicó a El Andaluz, que si bien se tiene el compromiso de concluir hasta fin de año, con la construcción de la infraestructura del hospital Oncológico en Tarija, lamentablemente la información sobre el proyecto no es transparente.

Remarcó que varios parlamentarios que hacen seguimiento al proyecto y que solicitaron información al gobierno sobre el avance de la ejecución de la obra, lamentablemente, hasta ahora no han tenido una respuesta de las autoridades.

«Hemos presentado varias notas y no nos han informado y es una pena, que aparte de todo aquello, el vicepresidente Choquehuanca haya dado receso parlamentario», expresó.

Por el receso, dijo que no se puede interpelar al director de la Unidad de Proyectos Estatales (UPRE), para que se informe sobre este tema, ante Diputados.

Para el legislador nacional, se tiene mucho hermetismo con la información del proyecto del hospital Oncológico, dijo que todos quieren saber el avance del proyecto y que el director de la UPRE baje hasta Tarija.

Señaló que se ha pedido a las autoridades que se pueda realizar una inspección al proyecto, de manera conjunta, con todas las instituciones de Tarija que hacen el seguimiento a la obra, pero no se tiene una respuesta favorable hasta ahora.

«Hay mucho hermetismo, entorno a la información, entorno al trabajo que está haciendo la UPRE o la empresa y al avance sobre todo», expresó.

Rosas dijo, que se debería conocer, en qué estado se encuentra la construcción de la infraestructura del hospital y recordó que hay equipos que se deben instalar, antes de concluir con la construcción del hospital.

Mencionó que se tomarán varias acciones, para buscar acceder a la información sobre el proyecto y el avance que se presenta en su ejecución.

Por otra parte, el diputado indicó que fue uno de los parlamentarios que se opuso al receso parlamentario, pero que fue una decisión del vicepresidente, que lo hace todos los años, de la misma manera.

Considera que no debería haber receso parlamentario, porque hay varios temas que se tienen que seguir discutiendo, créditos para el combustible, entre otros temas, y que el receso es totalmente injustificado.

Comparte el post:

Scroll al inicio