Bancada Indígena presentará recurso de inconstitucionalidad a la Ley de Reducción de Asambleístas

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Luego de que la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) aprobó el Ley para modificar parcialmente el Estatuto Autonómico y reducir de 30 a 17 el número de asambleístas titulares, además de suprimir la figura de los subgobernadores. La bancada de los Pueblos Indígenas manifestó su total rechazo y anuncian acciones legales.

El asambleísta José Luis Ferreira, jefe de bancada, señaló que la Ley aprobada el pasado jueves, vulnera el derecho de representatividad de uno de los tres pueblos indígenas, al reducir de tres a dos representantes, sin tomar en cuenta que la Constitución Política del Estado reconoce como pueblos indígenas a los Weenhayek, Guaraní, y Tapiete.

“La Ley en el artículo 52, menciona la reducción de tres a dos escaños, pero no especifica a cuál de las representaciones de los tres pueblos se va a quitar el curul, este atropello no hacia los derechos de los pueblos indígenas, para nosotros esta decisión hacia los derechos de los pueblos indígenas, sin respetar las normativas vigentes”, expresó Ferreira.

Ante este accionar, señaló que se presentará un recurso de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que se deje sin efecto la norma y se garantice la participación de los tres pueblos indígenas, cada uno con su representatividad.

El asambleísta señaló que, de igual forma, que para el próximo martes 15 de julio se convocó a una Asamblea General de los tres pueblos indígenas en la localidad de Yacuiba para analizar el tema y emitir un pronunciamiento, no se descarta iniciar movilizaciones en contra de la Ley, que desde su punto de vista atenta contra los derechos constitucionales. 

“Esta es una conquista de una lucha histórica y no vamos a permitir que por temas de rédito político de algunos asambleístas que señalan que es un logro para el departamento, se pretenda pasar por encima de los derechos de los Pueblos Indígenas”, dijo el asambleísta.

José Luis Ferreira dijo sentirse “utilizados” por la Bancada de Unidos y Asambleístas del MAS al momento de asumir la presidencia de la directiva, y, sin embargo, cuando se trata de defender el derecho “conquistado” de los Pueblos Indígenas le dan la espalda.

Ley de Reducción de asambleístas

El pasado jueves, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija aprobó por dos tercios de votos la Ley de Reforma Parcial del Estatuto Autonómico Departamental, normativa en la que acuerdan reducir de 30 a 17 asambleístas titulares. Además, de suprimir a los legisladores suplentes y eliminar la figura de los subgobernadores.

Damián Castillo, presidente de la ALDT, indicó que la norma ahora deberá ser promulgada por el gobernador del departamento, Oscar Montes y posteriormente deberá enviarse a consulta constitucional, si no hay observaciones se convoca a un referéndum para su aprobación por voto popular.

Comparte el post:

Scroll al inicio