Osmar Arroyo/El Andaluz
En la pasada jornada, en sesión del pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) se aprobó la Ley de «Reforma Parcial del Estatuto Autonómico Departamental de Tarija», para la reducción de asambleístas.
Después de un largo proceso de trabajo de concertación, se aprobó la Ley para reformar de manera parcial el estatuto.
El asambleísta departamental, Francisco Rosas destacó, «Hoy es un gran día para Tarija», por la aprobación de la Ley Departamental.
Resaltó que la Ley modificará dos temas importantes en el Estatuto Autonómico, el número de asambleístas departamentales, que se reducirá de 30 a 17 asambleístas. La ley establece dos asambleístas por provincia, tres asambleístas por población, que serán asignados en función a la cantidad de población que tengan y se estima que dos podrían ser para Cercado y uno para el Chaco.
La representación para los pueblos indígenas, también presentará una reducción, de tres asambleístas en la actualidad a dos.
Rosas dijo que se tendrán 17 asambleístas departamentales en total. El Chaco tendrá tres asambleístas, O’Connor dos asambleístas, Arce dos asambleístas, Méndez dos asambleístas, Avilés dos asambleístas, Cercado cuatro asambleístas y los pueblos indígenas tendrán dos asambleístas.
Mencionó que se trabajó durante varios meses y que, ayer jueves, se decidió trabajar por tiempo y materia, logrando aprobar la Ley en horas de la tarde.
Asambleístas suplentes
El asambleísta indicó que una vez que se aplique la reforma al Estatuto, los asambleístas suplentes dejarán de percibir un salario, eso podría implementarse en la próxima gestión legislativa.
Se tendrán 17 asambleístas titulares y a los suplentes ya no se les pagará un sueldo, reduciendo aún más el presupuesto de la institución legislativa.
Explicó que los suplentes tendrán el título de asambleístas, pero ya no se aplicará la alternancia, como ocurre en la actualidad, para habilitarse una semana al mes.
Rosas dijo, que los asambleístas suplentes asumirán funciones, cuando exista la renuncia o se presente la ausencia definitiva del Asambleísta titular.

Se elimina la figura de los Subgobernadores
En la Ley de Reforma Parcial, también se establece que se eliminarán los Subgobernadores. Recordó que se propuso ese tema en septiembre del año pasado y hoy se consolida con la aprobación de la Ley.
El legislador departamental destacó que todos los asambleístas dejaron de lado, los colores políticos, para tratar la Ley con dispensación de triste y poder aprobarla.
Explicó que se trabajó bajo tres criterios, una de ellas, la necesidad de reducir el número de asambleístas departamentales, para que la institución legislativa, también pueda reducir su presupuesto, en aproximadamente 10 millones de bolivianos, para ajustarse a la actual realidad económica del departamento.
Rosas dijo que, la reducción debe afectar a todas las provincias y la eliminación de la figura de los Subgobernadores para modificar la estructura del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT).
Por su parte, el asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza, a través de una publicación, señaló que el Gobierno Departamental podrá mantener un área organizacional desconcentrada, que lo represente en todas las provincias.
«El haber aprobado una ley que cuente con dos tercios en un tema tan importante como delicado es motivo de satisfacción en la Asamblea Departamental, que más allá de los intereses políticos, territoriales o sociales, está mostrando un alto compromiso con la difícil situación de vive el Departamento, ya que aplicando la reforma se lograría ahorrar alrededor de Bs. 6 millones de un presupuesto de Bs. 17 millones que tiene presupuestado anualmente la ALDT», expresó Les Plaza.
Aseguran que están dentro del plazo para llevar a referendo el tema
El Asambleísta dijo que se espera, que lo antes posible, el gobernador de Tarija, Oscar Montes pueda promulgar la Ley, para que después, se realice el trámite ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), de constitucional y la instancia nacional debe evacuar un informe positivo.
Mencionó que posteriormente corresponde realizar un trámite ante el órgano electoral, para que se proceda a llevar adelante u. Referendo para la consulta en todo el departamento de Tarija.