Invierten más de 10 millones de bolivianos en proyectos de riego para 4 municipios de Tarija

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Este pasado martes, el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, la Gobernación del departamento de Tarija, los Gobiernos Municipales de Cercado, El Puente, Bermejo y San Lorenzo, realizaron la firma de un convenio interinstitucional para la ejecución de 6 proyectos relacionados al tema de riego y agua potable principalmente.

El ministro de esta cartera, Álvaro Ruiz señaló que se trata del proyecto de obras complementarias de la presa de Calderas en el municipio de Cercado con la implementación de canales de riego, obra que demandará un monto de alrededor de 35 millones de bolivianos, de los cuales el Gobierno Nacional pone casi 30 millones y el resto 15% lo pone la Alcaldía y la Gobernación.

“En cuanto al riego de porcelana en el Municipio de Bermejo, es un proyecto de casi 32 millones de bolivianos, eso implica una inversión de 30 millones del gobierno central y el saldo del 5% será puesto por el municipio. Con referencia al proyecto de riego del municipio de El Puente, implica una inversión de 4,7 millones de bolivianos, 4, 5 lo pone el gobierno la contraparte la gobernación y el municipio”, dijo Álvaro Ruiz 

Otro proyecto que forma parte del convenio es la construcción de la presa Villa Esperanza que implica una inversión de 60 millones de bolivianos, de los cuales 2,5 millones pone la Gobernación y similar cantidad el Gobierno Municipal.

Con relación a proyectos relacionados al tema ambiental, se cuenta con la implementación de un sistema de alcantarillado en el barrio Aranjuez de la ciudad de Tarija, que implica una inversión de 2,7 millones. De igual forma el Ministerio de Medio Ambiente apoyará al estudio de cierre del Botadero Municipal que demanda alrededor de 613.000 bolivianos que pondrá en su totalidad el Gobierno Central.

“Como ministro de la cartera de Medio Ambiente y Agua estamos muy contentos porque estamos llegando con estos proyectos a todos los departamentos y no podía hacer la excepción del poder llegar a nuestro departamento y agradecemos la predisposición de las autoridades tanto de la Gobernación y los Gobiernos Municipales”, dijo la autoridad.

Álvaro Ruiz recalcó que con la firma de estos convenios se garantiza la inversión de los recursos económicos para los diferentes programas y proyectos concurrentes entre los tres niveles del estado. Anuncia que en los próximos días se firmarán nuevos acuerdos.

Por su parte el presidente de la Asociación de Regantes de Tarija, Giovanni Quispe, indicó que con la ejecución de los nuevos proyectos se permitirá ampliar la frontera agrícola, el sistema de la presa de Calderas beneficiará a más de 1500 familias y llegará a abastecer a más de 2.000 hectáreas de terrenos de cultivo.

Comparte el post:

Scroll al inicio