Osmar Arroyo/El Andaluz
Este miércoles se reanuda la sesión del pleno, en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), para el tratamiento del proyecto de Ley para la reducción en el número de asambleístas.
El Asambleísta departamental, por la bancada de Unidos, Mauricio Lea Plaza informó que la sesión del pleno se reinstalará este miércoles a las 9:30 de la mañana, para continuar con el tratamiento de la Ley.
Al tratarse de un tema importante, dijo que se ha pedido que la sesión sea presencial, que todos estén presentes.
Ayer martes, se realizó una reunión de asambleístas, que fue convocado por el presidente de la Asamblea Departamental, Damián Castillo, con el objetivo de buscar los consensos necesarios sobre el tema.
Lamentó que gran parte de los asambleístas no asistieran a esta reunión, que solo estuvo la mitad.
Lea Plaza señaló que en la reunión se discutieron los puntos, que son críticos del proyecto de Ley, uno de ellos, los curules de los pueblos indígenas, un tema complicado, porque se plantea una reducción, pero aún no se tienen los consensos necesarios.
También mencionó, que otro tema, es el número de asambleístas, si se reducirá a 18, una disminución de alrededor del 40 por ciento o si se realizará una mayor disminución, la propuesta de reducir a 11 asambleístas.
Para el legislador departamental, la propuesta de una reducción a 11 asambleístas, referente al presupuesto, sería la que tendría un mayor impacto, pero a la vez, para varias provincias, significa una disminución muy drástica.
El proyecto de reducción a 18 asambleístas, plantea dos asambleístas por provincia y tres por población, mantener los tres asambleístas para los pueblos indígenas.
Considera que en el transcurso de la mañana de este miércoles, se tiene que seguir trabajando en la metodología, que se aprobó en el pleno del ente legislativo, de hacer votaciones sucesivas, hasta lograr los dos tercios para aprobar la Ley.
De esa manera, no s arriesgará en una sola votación, que no se tenga la cantidad de votos necesarios y que tenga que archivarse el proyecto de Ley.
Por otra parte, mencionó que, en la reunión de ayer martes, se planteó una tercera alternativa, pero al no contar con la presencia de todos los asambleístas, ha quedado como un insumo de trabajo.
Lea Plaza resaltó que, se tiene la voluntad necesaria de todos los asambleístas, que eso se muestra, para encontrar una solución al tema, en las próximas horas, cuando se vuelva del cuarto intermedio.
Explicó que todos están de acuerdo con una reducción en el número de asambleístas, pero se debe definir hasta cuánto se hará la reducción y también se debe definir, si está reducción incluirá también a los pueblos indígenas o no.
Plantean trabajar por tiempo y materia
El asambleísta indicó que se planteará que se instale la sesión, por tiempo y materia, lo que no impide, que se pueda hacer un cuarto intermedio, sin levantar la sesión.
Explicó que los cuartos intermedios permitirán, conversar, hacer los acuerdos que son necesarios.
Ley Electoral Departamental
Otro tema aún pendiente, de tratamiento, en la Asamblea Departamental, es la Ley Departamental del Régimen Electoral, que deberá ser aprobada, antes de que termine la actual gestión legislativa.
Lea Plaza dijo que se trata de un tema importante, que tiene que tratar la Asamblea Departamental. También mencionó que se debe tratar la selección para los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED).
«Son las dos tareas, que en esta gestión legislativa hay que cumplir», apuntó, a tiempo de explicar, que la Asamblea tendrá que recibir la postulación y calificar, para aprobar una terna para los vocales del TED.
Según Les Plaza este tema tendría que aprobarse hasta octubre o noviembre de este año, para su aplicación en las próximas elecciones subnacionales.