Por Rosy Sánchez/El Andaluz
A poco más de un año para elegir a las autoridades Sub Nacionales en el país, en Tarija ya se van perfilando nombres para participar de las elecciones la próxima gestión 2026. En las filas del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) se proyectan nombres como Álvaro Ruiz, actual ministro de Medio Ambiente y Asunción Ramos, alcalde de San Lorenzo y presidente de la AMT.
Consultado sobre el tema, el ministro Álvaro Ruiz no descartó ni confirmo su participación en las próximas elecciones como candidato a la gobernación del departamento de Tarija, sin embargo, señaló que estos temas serán analizados más adelante, una vez concluya el proceso electoral de las elecciones nacionales.
Cabe mencionar que Ruiz a la cabeza del ministerio de Medio Ambiente, realizó las gestiones de diferentes proyectos relacionados al tema de agua en favor del departamento, entre estos generar avances e importantes para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, gestión que le ha permitido tener mayor acercamiento al pueblo Tarijeño.
Por su parte el alcalde municipal de San Lorenzo, Asunción Ramos, fue mucho más concreto y señaló estar interesado en volver a postular como alcalde del gobierno municipal, al señalar que existen obras y proyectos que deben ser concluidos en las próximas gestiones.
“He nacido en San Lorenzo, he vivido en San Lorenzo y el objetivo mío es continuar trabajando por mi pueblo. Tengo una meta de concluir los proyectos como la presa Villa Esperanza como muchos proyectos más que hemos hecho historia en San Lorenzo que se hubiesen hecho en los 20 años, pero que no se hicieron”, dijo el alcalde.
Asunción Ramos dijo que como políticos no descarta perfilarse nuevamente como alcalde municipal para las próximas elecciones Sub Nacionales, al señalar que confía en el apoyo y respaldo de las organizaciones sociales y de la población que lo apoyó a lo largo de su gestión.
El alcalde del MAS, destaca como obras “históricas”, la construcción del puente alterno a Tomatitas, la construcción del mercado municipal de San Lorenzo, la planta de agro insumos, entre otras. Sin embargo, uno de los proyectos más cuestionados fue la tala ilegal de más de 100 árboles en inmediaciones del cementerio general, medida que fue cuestionada por diferentes actores ciudadanos y autoridades.
Cabe mencionar que ambas autoridades tanto Álvaro Ruiz y Asunción Ramos responden a la línea del presidente Luis Arce Catacora, lo que le ha permitido tener el respaldo para viabilizar proyectos con inversión del gobierno nacional en el departamento.