Con la finalidad de consolidar una alianza estratégica para reforzar el Sistema de protección de la niñez en Tarija, el alcalde, Johnny Torres Terzo, junto al gerente de programa de Aldeas Infantiles SOS, Marcelo Vargas, firmaron un convenio mediante el cual se ejecutará un proyecto que ayudará a aprevenir la desintegración familiar.
La máxima autoridad municipal indicó que, dicho convenio tiene como ejes principales la prevención de la desintegración familiar, la garantía de cuidados alternativos para niños y niñas que n pueden permanecer con sus familias biológicas, y el fortalecimiento de procesos de reunificación familiar a través de sistemas de apoyo estructurados. Asimismo se busca reducir progresivamente la dependencia del cuidado institucional. Actualmente 21,136 menores del municipio de Cercado se encuentran en riego de perder el cuidado de sus familias.
“Para el caso presente estamos consiguiendo medio millón de euros para los niños que perdieron a sus padres, lo que queremos lograr junto a Aldeas Infantiles y la Fundación Sarastro, es que los menores que no tienen a sus progenitores vayan a un hogar sustituto y no a un centro de acogida, para la ejecución de este proyecto el setenta y cinco por ciento lo aporta la Fundación el restante lo ponemos nosotros como Alcaldía, a nombre del pueblo tarijeño le agradezco a Aldeas Infantiles y a Sarastro por ayudarnos a lograr este proyecto”, dijo Torres Terzo.
En complemento el gerente del programa de Aldeas Infantiles SOS, Marcelo Vargas, acotó que desde el 2020 hasta el 2024 se ejecutó el proyecto de Fortalecimiento familiar, donde se trabajó en beneficio de las familias afectadas por el COVID-19. De la misma manera se dieron a conocer que tras dicha pandemia más de 4 mil estudiantes desertaron o abandonaron el colegio, también hubo un aumento en los casos de violencia intrafamiliar a tal grado que Tarija ocupa el primer lugar en cifras de violencia y también en la actualidad la ciudad de Tarija ocupa el segundo lugar a nivel nacional en intensidad de la pobreza infantil, lo que pone en riesgo la unión familiar.
“Lo que queremos con este proyecto es mantener o en su defecto restituir a los niños y niñas que por varios motivos se alejaron de su familia, queremos que estos niños conozcan a sus hermanos y puedan ser una familia y amen como una familia, entonces agradecer la coordinación y predisposición del Alcalde y su equipo técnico que son vitales para este trabajo”, declaró Vargas.