En acto realizado en la plaza Principal Luis de Fuentes y Vargas, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, suscribió un convenio con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, el cual beneficiará a la población tarijeña, con la Presa de Calderas, Alcantarillado del Distrito 6 y el estudio del cierre técnico del botadero.
“Estamos firmando el convenio en dos partes, el primero para la Presa de Calderas, dónde colocamos nuestra contraparte, en un programa que beneficiará en mucho al departamento de Tarija a su vez junto con la Gobernación estamos cerrando el proyecto”, dijo el alcalde.
Del acto de firma de convenio participaron, además del Gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón y los alcaldes de los municipios de San Lorenzo, Asunción Ramos; de El Puente, Sara Armella; y de Bermejo, Ireneo Flores.
“El segundo convenio es el alcantarillado para el Distrito 6, para Aranjuez, Parrales, Monte Cristo y otros, dónde nosotros estamos poniendo nuestra contraparte para que los proyectos que son de extrema necesidad como es el agua potable y alcantarillado se puedan viabilizar”, añadió el alcalde Torres.
Asimismo, el burgomaestre, indicó que, los proyectos van a beneficiar a toda la población de la provincia Cercado, además aclaró que la contraparte para los programas son junto a la Gobernación y el Gobierno central, puesto que la alcaldía está colocando una importante contraparte.
“También debo agradecer al Ministerio de Medio Ambiente por el estudio del cierre técnico del botadero, pero aún hay mucho que hacer, porque el problema de la basura es complicado en la ciudad, pero estamos trabajando en mejorar”
Por su parte el Ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, explicó que en el municipio de Tarija se ejecutará el canal de riego en Calderas que representa una inversión de Bs 35 millones; la presa de Villa Esperanza, en San Lorenzo, de más de Bs 60 millones; y sistemas de riego, en el municipio de El Puente, por Bs 4,5 millones y, en Bermejo, por Bs 30 millones.
“Estamos muy contentos de llegar a Tarija y traer buenas noticias que es posible al nivel de coordinación con las autoridades tarijeñas (…). Vamos a firmar más de 100 millones de bolivianos y lo importante es que eso se convierte en más de 1.800 hectáreas bajo riego”, mencionó.