Por Rosy Sánchez/El Andaluz
En pasados días una Juez del juzgado de Entre Ríos determinó la libertad irrestricta a favor de 12 comunarios de la comunidad de Chiquiaca acusados por los presuntos delitos de atentados contra la libertad de trabajo e impedir la labor y estorbar la función pública. Tras asumir medidas de defensa de la reserva de Tariquia ante la intención de YPFB de ingresar a realizar exploración hidrocarburífera.
Este martes, Juan Mendoza uno de los absueltos de este proceso, denunció que producto de las acciones defensa realizada a la reserva, hoy son excluidos del programa de viviendas que se ejecutan en la comunidad, direccionando el beneficio a personas afines del gobierno, cuartando el derecho de las personas que más lo necesitan.
“La Agencia Estatal de Viviendas se ha prestado solamente para coordinar con la Organización de Mujeres Bartolina Sisa, dejando de lado a la demás gente que no pertenece a su organización, nosotros nos sentimos excluidos solo por defender nuestra reserva, por defender la vida, por defender los ríos y nuestras aguas”, señaló Mendoza.
Este activista calificó este hecho como una medida de discriminación por parte de la dirigencia de la comunidad de Chiquiaca y la misma subcentral campesina, al abalar que personas afines al gobierno sean las únicas beneficiarias, poniendo al color político por encima de las necesidades de las familias.
“En mi caso, por ejemplo, yo presenté todos los requisitos, me sacan por una cosa luego por otra, no sé si hay que pertenecer a la línea del gobierno o hay que ser azul para tener este beneficio. Solamente un grupo de las bartolinas se están beneficiando y dejando de lado a gran parte de los vecinos de la comunidad”, lamentó el Juan Mendoza.
A su vez hizo un llamado a las autoridades competentes como diputados y senadores realizar el trabajo de fiscalización de los diferentes proyectos y que se puedan investigar estos hechos irregulares que se realizan en complicidad del dirigente de la Central Campesina de la provincia O´Connor.
“Hemos evidenciado que dentro de esta lista de beneficiarios que maneja la Agencia Estatal de Viviendas, existen jóvenes que están estudiando aquí en la ciudad de Tarija, en la normal, que no tienen una carga familiar pero que van a ser beneficiados con este proyecto”, expresó uno de los impulsores de la defensa de Tariquia.
Lamentó que familias que realmente necesitan de una vivienda digna, hoy sean excluidos del proyecto solo por salir en defensa de la reserva de Tariquia, hecho que califica como una acción discriminatoria.