Gobernador Montes promulgó la Ley de Escala Salarial a pesar de su «descontento” con el monto

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Este lunes el Gobernador del Departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, se pronunció sobre la Ley de reestructuración y reducción de escala salarial aprobada por la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) que establece la reducción de Bs 1.500 en los salarios de los asambleístas. La autoridad manifestó su descontento.

Montes indicó que la Ley aprobada no fue la propuesta inicial remitida desde el órgano ejecutivo, considera que la Ley remitida desde el legislativo tendrá un impacto mínimo para la economía, sin embargo, a pesar la norma fue promulgada el mismo día de su aprobación.

“A mí me bajaron casi el 20% de mi salario y ellos se bajaron la mitad de lo que me bajaron a mí, el único afectado es mi persona. Desde ahora los 30 asambleístas ganan igual que yo y la carga laboral que tenemos es totalmente diferente, pero a pesar de nuestro desacuerdo la promulgamos”, dijo la autoridad departamental.

La nueva escala salarial será aplicada a partir de su promulgación, es decir que, a partir del mes de julio. Con esta nueva ley, el salario del gobernador será de Bs 11.700, mientras que los asambleístas departamentales recibirán Bs 11.500, mientras que los asambleístas suplentes reciben el 40% del sueldo del titular.

Oscar Montes dijo que, si bien la norma permitirá reducir los gastos de funcionamiento con un recorte total de Bs 7 millones al presupuesto institucional, el verdadero impacto está en la reducción del número de asambleístas que hoy superan los 60 asambleístas departamentales y 12 en la región del Chaco.

“No se justifica que para un departamento tan pequeño tengamos 72 asambleístas, La Paz que es un departamento más grande tiene 43 asambleístas, para 43 municipios, aquí tenemos 11 municipios y tenemos 72 asambleístas”, cuestionó el gobernador de Tarija. 

Desde el Comité Cívico de Tarija en pasados días calificaron como “una burla al pueblo tarijeño” con una mínima reducción de salarios de los asambleístas. Lamentó que no se haya considerado una propuesta más ambiciosa que represente un verdadero ahorro para la economía departamental.

Jesús Gira manifestó su indignación y repudio a esta decisión se los asambleístas que pusieron sus apetitos personales por encima de los intereses de la población que depositó su confianza para que hoy estén ejerciendo el cargo como legisladores.

Presupuesto

Respecto al Presupuesto de la Gestión 2025, el Gobernador Oscar Montes mencionó que, de los 38 millones presupuestados para el mes de junio, solo llegaron 28 millones, lo que significa cerca un 30% menos de los recursos producto de la reducción de los ingresos por regalías.

“Esto significa que cerca de 120 a 240 millones que están en el presupuesto pero que no van a llegar, se acabó la venta del gas y esperamos que el próximo gobierno promueva una nueva Ley de Hidrocarburos, de atrever empresas que vengan a hacer inversiones y que sean exitosas”, dijo la autoridad.

Comparte el post:

Scroll al inicio