Osmar Arroyo/El Andaluz
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila hizo conocer la preocupación del órgano electoral por la admonición de una acción de cumplimiento, por parte de la Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.
Ávila dijo que está acción atenta contra los principios Electorales de preclusión y pluralismo político y las atribuciones del órgano electoral, conferidas por la Constitución Política del Estado (CPE).
«La acción en cuestión pretende inhabilitar a candidatas y candidatos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto, del año en curso y que actualmente ejercen cargos electivos, con el argumento de que el TSE omitió la causal de inexigibilidad, previsto en el numeral 3 del artículo 238 de la Constitución Política del Estado. Al respecto, se hace recuerdo a los jueces constitucionales, la vigencia de la sentencia constitucional Plurinacional número 032/2019 que resuelve: quienes ocupen cargos electivos en general, no necesariamente deberán renunciar tres meses antes para postular a su cargo electivo, condición que se mantiene para los servidores designados y de Libre nombramiento», expresó.
El Tribunal Electoral mencionó el compromiso asumido por el órgano judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en el cuarto encuentro multi partidario e institucional por la democracia, de garantizar que los derechos políticos y la participación se respeten, incluyendo la protección de los derechos de los votantes, los candidatos, los partidos políticos, las autoridades electorales y la democracia.
El vocal indicó que se hizo el pronunciamiento, tras ser notificados con la acción de cumplimiento.
Dijo que esa acción, pretende eliminar o suspender las candidaturas de autoridades que ya están inscritas como candidatos y que al momento desarrollan cargos electivos, senadores, diputados, alcaldes y concejales.
Candidatura de Evo Morales
Desde las Federaciones del Trópico se indicó que hasta el 3 de julio se pueden cambiar candidatos a presidente, vicepresidente, senadores y Diputados, de acuerdo a la Ley del Régimen Electoral, que faltando 45 días para las elecciones se pueden realizar esos cambios.
Mencionaron que hasta el último momento lucharán para que se habilite como candidato presidencial al expresidente Evo Morales.
Aseguran que Morales tiene el apoyo de alrededor de cuatro millones de personas y que seguirán movilizándose para habilitar la candidatura del exmandatario.