Tarija sin casos positivos de sarampión tras descartarse sospechosos 

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija, Nils Cazón informó que, tras la declaratoria de emergencia sanitaria a nivel nacional por el incremento de casos de sarampión en Bolivia, el Sedes activa los protocolos de vigilancia epidemiológica para prevenir la enfermedad. 

Nils Cazón señaló que, a la fecha, el departamento de Tarija no registra casos positivos de sarampión, los casos sospechosos en los municipios de Yacuiba y Bermejo fueron descartados por laboratorio, sin embargo, se refuerzan las acciones preventivas ante la alerta por casos confirmados en otros departamentos. 

“La semana pasada realizamos una mega campaña de vacunación, hemos administrado más de 17 mil dosis que nos ayuda en la cobertura, igual seguimos teniendo vacunas disponibles en los centros de salud. Hacemos un llamado a la población para que pueda acudir a los establecimientos públicos y de convenio”, dijo Cazón. 

El director del Sedes señaló que el esquema normal de vacunación contra el sarampión para niños menores de 5 años es una dosis en el primer año y la segunda dosis en el cuarto año, pero a raíz de la emergencia sanitaria, a partir de los dos años los niños pueden acceder a la segunda vacuna de refuerzo. 

De igual forma se habilitó la vacuna RS para las personas adultas mayores, como una medida de protección contra el sarampión, tomando en cuenta que las personas adultas recibieron una sola dosis. Cazón señaló que tanto niños como adultos están propensos a adquirí la enfermedad. 

“Mujeres embarazadas son otro grupo de riesgo y deben ser administradas, porque cuando la mujer se administra la vacuna los anticuerpos pasan a la placenta para proteger al bebe hasta el primer año y a partir de ello el menor puede adquirir la primera dosis”, recalcó el director del Sedes. 

Además de los Centros de Salud públicos y las cajas de salud a nivel nacional, en Tarija también se realizó la firma de convenios con los centros Prosalud y Cies para ampliar la cobertura. Desde el Sedes indican que la vacunación es totalmente gratuita.  

Emergencia en Bolivia por casos de sarampión 

Este pasado martes, el Gobierno declaró Emergencia Sanitaria a Nivel Nacional otras la confirmación de 60 casos positivos de sarampión en todo el país, la medida busca proteger la salud y la vida del pueblo boliviano,  

El presidente dl Estado, Luis Arce Catacora dijo que ante la epidemia que atraviesa el país, existe el alto riesgo de propagación de esta enfermedad, en ese marco se implementan medidas que permitirá fortalecer la capacidad de respuesta del Estado mediante acciones concretas, articuladas y coordinadas con los gobiernos departamentales, municipales y organizaciones sociales.  

En Bolivia se reportaron hasta este martes 60 casos confirmados de sarampión, la mayoría en Santa Cruz, La Paz y Potosí. Las autoridades de Salud pidieron a los padres de familia llevar a sus niños menores de 5 años a los centros de salud para que reciban la vacuna contra la enfermedad, en sus dos dosis. 

Comparte el post:

Scroll al inicio