La Gobernación interpone acciones legales contra trabajadores del SEDECA, mientras que el diputado Rosas pide cumplir la sentencia del TCP   

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

A raíz de las ultimas movilizaciones realizadas el pasado lunes por el Sindicato de Trabajadores del Servicio Departamental de caminos (SEDECA) que demanda la restitución de los memorándums de reincorporación a sus fuentes laborales, la Gobernación del Departamento inició un proceso penal contra los movilizados por impedimento al ejercicio de funciones. 

El director de la ex Dirección de Administración Vial (DAV), Marcos Bass Werner en la víspera indicó tras la toma de las instalaciones del SEDECA, se interpuso una demanda penal ante la Fuerza Especial de lucha Contra el Crimen por entorpecimiento a la función pública al no permitir el paso de los trabajadores. 

Bass Werner cuestionó que la dirigencia del Sindicato pretenda atribuirse la tuición de definir que trabajadores ingresan a trabajar a la institución del Sedeca. “Esta administración no va a ser cómplice de estas arbitrariedades y vamos a obrar en función a la normativa vigente”, expresó el director de la extinta DAV. 

Ante este conflicto con los trabajadores, el diputado por Tarija, Edwin Rosas exige al gobernador del departamento cumplir con la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que obliga a la gobernación a restituir el SEDECA y por ende a los trabajadores. 

“El capricho, la incapacidad y la soberbia del gobernador Oscar Montes, hoy Tarija está pagando ese error más de 10 millones de bolivianos que se tuvo que pagar por sueldos devengados y ahora con la última sentencia con seguridad que se tendrá que erogar mayores gastos”, señaló el diputado. 

Para Edwin Rosas el peor error cometido en la gestión de gobernador fue emitir el decreto de cierre del Servicio Departamental de Caminos (SEDECA) la gestión 2022, resultado de este, la pérdida de recursos económicos del departamento que salen del bolsillo de la población. 

“En ese sentido estamos realizando una petición de informe a la Gobernación de Departamento para que se informe de cuanto es el efectivo que está erogando la gobernación por este error, reiteramos que desde ya se gastaron más de 10 millones de bolivianos”, mencionó el diputado Edwin Rosas. 

Comparte el post:

Scroll al inicio