Señalan que hasta fin de mes se iniciará consulta pública sobre el túnel del Aguaragüe

Osmar Arroyo/El Andaluz

El senador por el Movimiento al Socialismo (MAS) y dirigente del Transporte Libre, Luis Caso informó que el comité interinstitucional, conformada por instituciones de Yacuiba, Caraparí y Villa Montes, debe cursar una nota al Ministerio de Obras Públicas, para destrabar el proyecto del túnel del Aguaragüe, que se encuentra en etapa de pre inversión para la actualización y complementación del estudio técnico.

Caso dijo, que anteriormente este comité, habría enviado una nota al Ministerio, haciendo paralizar el tema, pero en la última reunión con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) con instituciones del Chaco, en Caraparí, se acordó que hasta el 30 de junio se pueda destrabar el proyecto y se pueda iniciar con la primera consulta pública sobre el proyecto.

Considera que es importante llevar adelante una consulta pública, para que todas las instituciones del Chaco puedan dar su visto bueno, para destrabar el proyecto.

Remarcó que la primer a consulta pública se realizaría hasta el 30 de junio, la meta apuesta y la segunda consulta se realizaría en el mes de julio.

Señaló que, a partir de agosto, ya se tendría todos los temas solucionados referente al proyecto y la actualización y complementación del estudio.

El legislador nacional dijo que cree que la mejor alternativa para el tránsito vehicular hacia el Chaco es el túnel del Aguaragüe.

Además, de acortar la distancia, se generará turismo con l a construcción del túnel y esperan que hasta el 30 de julio se concluya con las dos consultas, que serán notariadas, para llevarlas ante el Ministerio de Obras Públicas, para que se emita un Decreto y tener la licencia ambiental para el proyecto.

El proyecto del túnel se encuentra dentro de un área protegida y en determinado momento se tenía la oposición al proyecto del pueblo guaraní de la zona, por presuntos riesgos de daños ambientales, principalmente a las fuentes de agua.

Caso dijo, que al tener la consulta pública, cuando todos vean el impacto ambiental que será mínimo y que el gobierno pueda dar la licencia ambiental, será mucho más fácil destrabar el proyecto.

También mencionó que el comité interinstitucional, con los pueblos indígenas de la zona, ha entendido que es la mejor opción y que fueron a ver el túnel que se construyó en Incahuasi y han visto el trabajo de captación de agua, para no perjudicar las venas de los afluentes.

Comparte el post:

Scroll al inicio