En medio de cuestionamientos inician la socialización del sistema de fotomultas 

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

La implementación del proyecto de fotomultas que lleva adelante el gobierno Municipal de Tarija y la empresa SmartSolutions S.A. Bolivia, continúa generando una serie de cuestionamientos y rechazo por diferentes sectores que cuestionan la aplicación de una sanción económica por parte del municipio. 

Este pasado martes el diputado Edwin Rosas, indicó que el Gobierno Municipal no tiene la competencia para aplicar multas al trasporte ya que existe una entidad facultada mediante Ley a nivel nacional para establecer multas y sanciones a infractores que incumplan las normas de tránsito. 

 “Si bien la Ley establece que el municipio tiene competencias respecto al tema de tráfico, su competencia está más centrada en establecer políticas de educación vial al ciudadano y no aplicar multas por encima de otras disposiciones”, señaló el Diputado. 

Edwin Rosas dijo que el pasado mes de mayo se solicitó al Gobierno Municipal información para conocer los alcances del proyecto, información que a la fecha no remitida. Cuestiona la falta de transparencia socialización del proyecto que pretende ser implementada en cinco puntos de la ciudad. 

Desde el Trasporte Libre de Tarija, su representante Luis Caso Manifestó su rechazo al proyecto, al señalar que se pretende aplicar una doble multa al sector del trasporte, mediante la Dirección de Tránsito y el sistema de fotomultas. El dirigente califica de ilegal esta determinación. 

Por su parte el alcalde Municipal de Tarija, Johnny Torres dijo que el proyecto de fotomultas se encuentra en periodo de prueba, mismo que será socializado desde este miércoles con todos los sectores involucradas, iniciando con el transporte. 

“Estamos coordinando diferentes reuniones con el sector del trasporte para socializar el proyecto. No tenemos que hacer tanto problema a la instalación del sistema sólo en cinco de los setecientos semáforos, ubicados en lugares donde se dieron mayor cantidad de accidentes, por lo tanto, si se respeta la velocidad y se respeta el semáforo, no se darán ningún tipo de accidentes”, dijo la autoridad municipal. 

Los cinco puntos señalados para controlar la evasión de semáforo en luz roja son la avenida Jaime Paz Zamora (altura ex terminal), avenida Panamericana (a la altura de la Fábrica Pil) y en la Ruta Nacional 1 (zona Parada del Norte); y para controlar la velocidad excesiva, en la avenida Jaime Paz Zamora (frente al Coliseo Universitario) y en la avenida Panamericana, zona San Jorge (entrada Coca-Cola). 

Comparte el post:

Scroll al inicio