Asfaltados de nuevas calles en riesgo; dos licitaciones fueron declaradas desiertas por elevados costos  

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

El director de Obras Públicas del Gobierno Municipal de Tarija, Marcelo Zenteno, informó que desde diciembre de la gestión 2024, el municipio no puede acceder a la compra de cemento asfáltico para el recapamiento de nuevas calles y avenidas de la ciudad de Tarija. 

Para el mes de diciembre se tenía previsto realizar la adquisición cerca de 800 toneladas de asfalto, sin embargo, por la actualización de precios la licitación fue declarada desierta, similar situación ocurrió con la segunda convocatoria realizada el pasado mes de marzo de este año. 

“El precio de los insumos suben de un día para otro y no nos permite acceder a la compra. el precio del dólar varía diariamente por la inestabilidad en la cotización, esto hace que los costos se incrementen y las empresas no se presenten a las licitaciones”, mencionó el director de Obras Públicas. 

Zenteno señaló que este año de acuerdo con el cronograma se tenía previsto realizar el asfaltado de nuevas calles a más de 40 barrios con 80 mil metros de asfalto, sin embargo, al ser un producto que viene desde el exterior y por la inestabilidad económica que vive el país, se dificulta la compra de cemento asfaltico.  

Desde la Dirección de Obras Públicas, se aguarda la presentación de propuestas de la tercera licitación que se dará a conocer el próximo 27 de julio. Desde el municipio esperan que las empresas puedan presentarse para garantizar el cumplimiento de lo establecidos en el Plan Operativo Anual de este año. 

“Hemos hecho una estrategia para poder amortigua un poco los precios con la reducción de la cantidad y de esa manera podamos tener proponentes que nos puedan garantizar la provisión e indicar con el trabajo en el asfaltado de nuevas calles”, dijo Marcelo Zenteno. 

De momento el programa, vicha, vicha, baches que tiene el Gobierno Municipal continúa realizando el trabajo de bacheo en diferentes arterias de la ciudad donde se presentan desgastes y hundimiento de la plataforma que dificulta el tráfico vehicular. 

Comparte el post:

Scroll al inicio