57 comunidades de 7 municipios reciben la transferencia de recursos del Prosol de la gestión 2025 

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, dio inicio a la entrega de recursos del Programa Solidario Comunal (PROSOL) correspondiente a la Gestión 2025, beneficiando a 1.786 familias productoras de 57comunidades de los municipios de Cercado, San Lorenzo, El Puente, Yunchará, Uriondo, Padcaya, Entre Ríos y Bermejo. 

En un acto realizado en el salón rojo de la Gobernación, el gobernador Oscar Montes Barzón indicó que con el desembolso de 4.018.500 bolivianos se cumple con la primera entrega de cheques del Programa Solidario, recursos que irán destinados netamente a programas de riego y compra de equipamiento agrícola. 

“Lo que hemos acordado en la última reunión que hemos tenido con la federación de campesinos, es que vamos a dar prioridad a aquellas comunidades que definan proyectos comunitarios, ya no más aquellos que llega el camión y cada uno sale con su bolsita para su casa, priorizado que los recursos lleguen a la comunidad en su conjunto”, explicó la autoridad. 

El gobernador indicó a su vez que se incorporaron a 150 comunidades castigadas en gestiones anteriores, sin embargo, recomendó a la dirigencia campesina a realizar una depuración de las listas de beneficiarios. “Tiene que estar uno por familia, si hay gente que no hace actividad agrícola o vive en la ciudad no tiene por qué estar en las listas”, mencionó Oscar Montes.    

 En su intervención el secretario ejecutivo de la Federación de Campesinos de Tarija, Herbert Quispe, dada la situación económica que atraviesa el departamento, solicitó a los beneficiarios hacer el uso efectivo y responsable de los recursos del Prosol enfocado a proyectos comunales. 

“Podemos utilizar estos recursos como contraparte de algunos proyectos que pueden ser ejecutados de forma conjunta con otras instituciones como las Sub-Gobernaciones, Los Gobiernos Municipales y el mismo Gobierno Nacional. Creo importante optimizar el uso de estos recursos”, enfatizó el dirigente de la Federación de Campesinos. 

De momento el monto económico por cada beneficiario del Prosol se mantiene en 2.500 bolivianos, Son más de 300 las comunidades beneficiarias a nivel departamental. Desde la Federación de Campesinos esperan que hasta fin de año se pueda concluir con la entrega de este beneficio en favor del sector agrícola. 

Comparte el post:

Scroll al inicio