Nuevamente se posterga en Diputados la presentación de informe oral sobre el combustible

Osmar Arroyo/El Andaluz

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas informó a El Andaluz que para, ayer martes al mediodía, se tenía programado la presentación del informe oral del ministro de Hidrocarburos y Energía, Alejandro Gallardo sobre la compra de combustible para el país, entre otros temas, pero la autoridad se excusó, argumentando que por temas de agenda no podía asistir.

Señaló que en la comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados se comunicó que ayer martes, estaba previsto la presentación del informe oral del ministro, sin embargo, el ministro postergó su participación nuevamente.

Rosas dijo que todo el país, necesita saber, todo lo que concierne a la importación de diesel y gasolina, pero lamentablemente se niega la información.

Según el legislador nacional, no se respondieron a las Peticiones de Informe Escrito (PIE) y ahora se niegan a la petición de informe oral, que por tercera vez se posterga.

Para el diputado, la justificación de la autoridad no tiene ningún fundamento, que por motivos de agenda no pudo asistir.

Recordó que el ministro fue comunicado con anticipación de la presentación del informe oral, sobre la fecha y que se tuvo la aceptación de la autoridad para asistir.

Considera que el gobierno nacional tiene un problema fuerte de credibilidad, más en esta época en donde escasea el combustible en el país.

Remarcó que se tienen varias promesas del gobierno de poder resolver este problema, pero hasta ahora no hace, por un problema de liquidez, por la falta de dólares en el país

Lamentó que no se pueda transparentar la compra de combustible y señaló que existen denuncias, que se estaría comprando con sobreprecio y considera que el silencio de las autoridades para informar sobre este tema, ahonda más la susceptibilidad que tiene la gente.

«Creo que el nuevo ministro de Tarija, está sometido a un poder oculto que hay en toda la cadena de compra de combustible», expresó.

Ante esta situación, dijo que se enviara una nota, para que el ministro pueda comparecer ante el plenario en Diputados y también lamentó que en las últimas dos semanas no se sesiones en la instancia legislativa.

Por otra parte, indicó que también se enviará una nota al presidente, Luis Arce Catacora, para exigir la renuncia del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Señaló que si la autoridad, no transparentar y no puede resolver el problema con el combustible en Bolivia, ya debía tomarse la decisión de cambiar de autoridad.

Comparte el post:

Scroll al inicio