Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El Transporte Pesado de Tarija que aglutina a cuatro asociaciones a nivel departamental, este pasado martes llevó a cabo un ampliado de emergencia para abordar diferentes temas relacionados a la crisis de la canasta familiar y la falta de carburantes que afecta de forma directa el sector del transporte.
Tras un amplio análisis, Rodrigo Olarte, ejecutivo del Transporte Pesado, señaló que el ampliado determinó incrementar entre un 25 y 30% la tarifa del flete para el transporte de cargas. Determinación que obedece a la suba considerable en los precios de los repuestos, servicios de mantenimientos, entre otros insumos.
“Dentro de los repuestos tenemos una suba del 70 hasta el 100% en los costos, similar situación ocurre con el trabajo de mantenimiento de nuestros motorizadas, como sector pesado lamentablemente desde ace tiempo estamos trabajando a pérdida. Suben los precios de los productos de la canasta familiar que nos afecta de igual manera a los transportistas”, mencionó el dirigente.
El incremento del 30% se aplicará en base a las distancias y recorridos que hacen los trasportistas, sea esta departamental, nacional o internacional. Por ejemplo, el traslado de carga desde Tarija al departamento de Santa Cruz tiene un costo de bs 12 por quintal, de darse el incremento llegaría a costar bs 15.
Desde la dirigencia indicaron que el porcentaje del incremento se establece en base a la hoja de costos evaluado por el mismo sector, ya que no existe un ente rector, sea municipio, gobernación o gobierno nacionales que determine un precio fijo en las tarifas de fletes.
En ese entendido, Rodrigo Olarte, señaló que esta determinación será socializada desde la próxima semana con las empresas que reciben el servicio del trasporte pesado sindicalizado. El dirigente aclaró que es una determinación netamente a nivel departamental de las cuatro asociaciones que aglutina a más de 400 afiliados.
“Dentro de nuestra organización, se encuentran; Sindicato del Transporte Pasado Tarija, Asociación de Transporte 4 de Agosto, Asociación de Transporte Pesado 25 de Abril y el Sindicato de Transporte Rio San Juan del Oro”, detalló Olarte.
El dirigente a su vez indicó que, a raíz del incremento de los repuestos e insumos, gran parte de los afiliados al transporte pesado determinaron suspender el servicio por las pérdidas y la inestabilidad económica, mientras que otros decidieron migrar a otros rubros.
“Ahora con la escasez de diésel y los bloqueos en el país estamos siendo mucho más perjudicados, gran parte de nuestros afiliados están de dos a tres días haciendo filas en los surtidores y otros se encuentran varados en los bloqueos que se tiene principalmente en la carretera hacia Cochabamba”, cuestionó el ejecutivo del transporte pesado de Tarija.