Analizan posibles acciones legales contra Cosaalt por falta de mantenimiento a las lagunas de oxidación

Osmar Arroyo/El Andaluz

La presidenta del barrio San Luis, Gabriela Panique indicó a El Andaluz que aún no se concreta el proyecto para la limpieza de las lagunas de oxidación.

Señaló que la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), tiene varios problemas, por multas económicas.

Panique dijo que se analiza la posibilidad de asumir acciones legales en contra de la cooperativa por la falta de trabajos de mantenimiento en las lagunas y la contaminación que se genera en la zona.

Mencionó que averiguaron en la gobernación, si desde la cooperativa realizan algún trámite para la licencia para realizar la limpieza de las lagunas y les informaron que desde Cosaalt no volvieron a ver el tema en el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.

Señaló que se habría hecho conocer a Cosaalt las observaciones y los requisitos que deben cumplir para la licencia para ejecutar el proyecto, pero no volvieron a realizar el trámite.

«Vemos que hay dejadez en Cosaalt y creo que ahora, están cada vez con más problemas, más multas», expresó.

Desde la Junta vecinal de San Luis se dejó una nota a la gobernación para conocer la situación del tema y les informaron que se encuentran en el proceso para el cobro de la multa a la cooperativa.

La multa de 270 mil bolivianos se generó por el incumplimiento en la presentación de los informes de monitoreo.

La dirigente del barrio San Luis dijo que si se va cobrar una multa a Cosaalt, a través de la secretaria de Medio Ambiente de la junta vecinal se solicita que parte de este dinero se pueda destinar para obras dentro de las lagunas de oxidación.

Recordó que desde hace varios años se pide a las autoridades que se realicen acciones por el tema de la contaminación que se genera en las lagunas de oxidación, pero hasta el momento no se evidencia ningún trabajo.

Lamentó que hasta el momento no se tengan cambios no se realice ningún trabajo por el tema de la contaminación.

Considera que sería importante que desde la cooperativa se vea la manera de poder llevar adelante la limpieza de las lagunas de oxidación.

Recordó, que incluso ya se tenía una empresa para su contratación para este trabajo, pero reiteró que hay dejadez sobre este tema y remarcó que es un perjuicio para el barrio.

Panique dijo que se debería contratar a un profesional del área, para que se agilice este trabajo, que se obtenga la licencia para ejecutar el proyecto.

«Vemos que se debe mantener estás lagunas, mientras no haya una Planta de Tratamiento», expresó.

Señaló que no les están dejando otra alternativa, que se podría proceder de manera legal, por el daño que se genera al medio ambiente y sobre todo la afectación a las familias que viven en la zona, por la contaminación.

La presidenta del barrio San Luis remarcó que son varios los reclamos que se hicieron, que por lo menos se evite tener en ese estado las lagunas, pero hay maleza, no se hace el mantenimiento de la vía, no se hace nada en las áreas que colindan con las lagunas, que se encuentran llenas de basura.

«Yo sé que Cosaalt tiene muchos problemas, (…) parecería que se empeora su situación y los socios están pidiendo una asamblea y creo que sería lo más justo, para que nosotros también nos hagamos escuchar y veamos cuál es la situación actual de esta cooperativa», apuntó.

Para Panique, está dejadez, también podría perjudicar al proyecto de la Planta de Tratamiento, porque si los inversionistas ven que no se tiene una EPSA capacitada para operar, hacer el trabajo sobre los servicios básicos, podría tener un efecto negativo.

Explicó que el realizar acciones legales podría «hundir» más a la cooperativa, que ya tiene varias multas, pero considera que los vecinos tienen todo el derecho de pedir el resarcimiento por el daño ambiental generado.

«Es una novela de todos los días, escuchar las noticias de Cosaalt y el Consejo de Administración, de las multas que tienen», agregó.

Reiteró que es muy importante que el Consejo de Administración llame a asamblea de socios para conocer la situación actual de la cooperativa.

Comparte el post:

Scroll al inicio