Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La concejal municipal de la ciudad de Tarija, Marcela Guerrero, informó que el pasado 16 de mayo de la presente gestión, se cumplió el plazo establecido de tres años para que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) realice las gestiones para el inicio de la construcción de la Casa Judicial que cuenta con alrededor de 10 hectáreas de terrenos en el barrio Aranjuez.
Guerrero señaló que, a petición de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija, el distrito 6 y el mismo Tribunal Supremo de Justicia, se busca mediante una Ley Municipal ampliar el plazo por tres años más para la consolidación de tan anhelado proyecto para el departamento.
“Como miembros de la comisión jurídica del concejo a la cabeza de mi persona, estamos trabajando en un proyecto de Ley para que se pueda ampliar este plazo, para nosotros es una obra de vital importancia y de alto impacto para el desarrollo económico”, dijo Marcela Guerrero.
La Casa Judicial es un proyecto que se viene gestionando desde gestiones anteriores, sin embargo, en la gestión 2022 se dio un plazo de tres años al Tribunal de Justicia para que pueda gestionar alrededor de 180 millones de bolivianos para la ejecución del proyecto, recursos que fueron conseguidos a la fecha.
“De acuerdo con el proyecto, es un edificio totalmente moderno, con equipos tecnológicos que dotarán de mejores condiciones a las autoridades judiciales para impartir justicia. En ese sentido estamos gestionando reuniones con la Magistrada por Tarija Rosmery Ruiz”, adelantó.
Guerrero señaló que, en los próximos días, una comisión de Concejo Municipal de Tarja se trasladará hasta la ciudad de Sucre para reunirse con autoridades del TSJ, instancia donde se pretende consolidar el financiamiento y la inscripción de estos recursos en el presupuesto del Tribunal Supremo de Justicia.
“Ya se cuenta con el diseño del proyecto, pero somos conscientes de que todos los precios han subido y necesitamos la actualización y modificación de los costos y presupuestos, y sobre todo garantizar que estos recursos económicos se inscriban en el presupuesto del Órgano judicial y se inicie su construcción”, explicó la concejal Marcela Guerrero.
Con relación a los terrenos, la autoridad señaló que el gobierno municipal realizó la enajenación de 10 hectáreas a nombre del tribunal de Justicia, predios que están ubicados en el barrio Aranjuez, distrito 6 de la cuidad de Tarija.
La concejal advierte que no ejecutarse en los plazos establecidos para el inicio de la obra los terrenos serán revertidos al Gobierno Municipal
Antecedentes
Marcela Guerrero señaló que en gestiones anteriores se perdieron importantes recursos económicos para el financiamiento de la construcción de la Casa judicial, al no contar los terrenos saneados, sin embargo, hoy que se cuenta con los predios dotados por el gobierno municipal, el proyecto está en riesgo por la falta de recursos económicos.