Califican de «bastante productiva» la visita a la Planta envasadora de GLP

Osmar Arroyo/El Andaluz

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas informó a El Andaluz que en pasados días se realizó una inspección en la Planta envasadora de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en predios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El legislador nacional calificó de «bastante productiva» la visita a la Planta envasadora de GLP, que ingresaron todas las instituciones que fueron y también estuvo presente el gerente regional de YPFB, junto a todos los técnicos encargados del envasado y participo la encargada de la empresa distribuidora Pimentel.

Mencionó que se evidenció que casi todo el proceso de carga y descarga de las garrafas con GLP se lo hace de manera manual, a diferencia de otras Plantas envasadoras.

Rosas indicó que conoce la Planta envasadora en Bermejo y que tiene más tecnología, que es más automatizada.

«Todas las garrafas, una vez ingresadas son pesadas, en un inicio, después son llenadas, para luego ser pesadas y que tengan el peso justo», expresó.

Señaló que muchas personas reclamaron la falta de peso en algunas garrafas, lo que les explicaron en la visita, que hay garrafas que pesan 10 kilos, otras 11 kilos, lo que se denominaría «la Tara», lo que hace que varie el peso en la garrafa

El diputado dijo que se ha pedido que se facilite el informe de la última calibración de las balanzas, porque consideran que ahí podría estar el error y menciono que el gerente se comprometió en enviar la información solicitada en los próximos días.

Sobre el tema de el control de cualquier fuga que puedan presentar las garrafas, les mostraron, que cada siete garrafas ingresan en una piscina pequeña, para verificar si tienen fugas.

En el momento en el que se realizó la visita a la Planta, dijo que dos garrafas presentaron una fuga, pero con un pequeño ajuste en la válvula este problema se resolvió.

En caso, de que alguna garrafa que presente fuga, no pueda resolverse con el ajuste en la válvula, indicó que inmediatamente es separada, se vacía el contenido y posteriormente se hace una valoración para enviarlo a la Planta de Cala Cala, para que se pueda hacer la recalificación.

Les explicaron que se acumulan mil garrafas, para enviar en un camión grande, para su recalificación, lo que tarda, unos dos, tres o cuatro meses o hasta un poco más de tiempo.

En la recalificación, se hace otra valoración y hay algunas garrafas que no pasan este proceso.

Compromiso

Rosas remarcó que se tiene un compromiso, para que cualquier persona de los barrios que vea una garrafa en mal estado, que presente una fuga, que inmediatamente tendría que llamar al número de teléfono de la empresa distribuidora, la que está en la obligación de inmediatamente, recoger la garrafa, recoger los datos y entregar una nueva garrafa con GLP.

Señaló que esto permitirá que los vecinos puedan reportar inmediatamente, las garrafas que se encuentren en mal estado y poder cambiarlas.

Según el legislador nacional, hay muchas garrafas que están en desuso, por el mal estado en el que se encuentra.

Para Rosas, el cargar y descargar las garrafas de forma manual, haría que las garrafas se golpeen, se friccionen, lo que haría que con el tiempo se genere un desgaste más rápido.

Se tiene el compromiso de las autoridades de YPFB de poder modernizar la Planta en Tarija, que hasta el 2020 se tenía un presupuesto para modernizar, pero debido a los problemas políticos en el país, se detuvo la modernización.

El diputado insistió en que se debe seguir realizando el control y pidió a la gente hacer este Control del tipo de garrafas que reciben de los camiones distribuidores y existe descontento por el estado de la garrafa, que inmediatamente se comuniquen con la empresa distribuidora para que lo cambien.

En caso de que no quieran cambiar la garrafa, dijo que los vecinos pueden presentar su reclamo o llamar a la casa del vecino, para que el legislador pueda intervenir y se cambie la garrafa.

Dijo que la gente juega un papel importante en este tema, para el control sobre el estado de las garrafas con GLP.

Comparte el post:

Scroll al inicio