Lea Plaza sobre las elecciones:  la oposición no logra estructurar una alternativa de poder por casi 20 años

Osmar Arroyo/El Andaluz

El asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza indicó a El Andaluz que la agrupación política Camino Democrático al Cambio, no está involucrada de manera directa en alianzas nacionales para las próximas elecciones nacionales, pero se analiza la posición que se asumirá, frente a los próximos comicios

Señaló que se hizo una reflexión, con la intención de generar un apoyo a una candidatura única de la oposición, pero se ha visto frustrado, con el actual escenario político

Lea Plaza dijo que al parecer, una vez más, «nos estamos aprestando a ver la misma película que hemos visto durante mucho tiempo».

El legislador departamental indicó que, prácticamente desde el 2005, que ya serán 20 años de que la oposición no logra estructurar un proyecto que permita articular a todos los actores políticos y sociales, entorno a una propuesta, a una alternativa de poder.

Mencionó que se ha visto con mucha pena, cómo se han inscrito una importante cantidad de alianzas, cinco alianzas y once partidos, de los que considera que se puede rescatar que seis son verdaderamente opositores.

Este escenario político dijo que preocupa, porque una vez más, significa la dispersión del voto opositor, el generar un clima de mucha incertidumbre y contribuir a que el Movimiento al Socialismo (MAS), nuevamente pueda ganar la elección.

Remarcó que se ve que la población está sufriendo una frustración colectiva, por este escenario político

Dijo que en los próximos días, como organización política se reunirán para evaluar y definir cuál será su postura.

Para Lea Plaza, pueden existir dos caminos, que uno de los candidatos opositores se perfile como el favorito y otro escenario, podría ser, que la dispersión del voto prevalezca.

Mencionó que tal vez un tercer escenario podría presentarse, que prevalezca un candidato diferente a la lógica opositora, que al parecer, estaría condenada a la derrota.

El asambleísta reiteró que están muy preocupados y muy molestos por lo que está pasando en el escenario político en el país.

«Creemos que hay candidatos, los llamaros, que son los tradicionales, que no se pudieron poner de acuerdo en el bloque de unidad. Entre los candidatos emergentes, hay algunos que parecen interesantes, pero no sé si estarán en condiciones de construir una verdadera alternativa, ante un escenario electoral muy difícil», agregó.

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?