Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero informó que, en los últimos días ante la falta de liquidez, el precio del dólar paralelo se incrementó de 11 a 14 bolivianos, hecho que podría ocasionar mayor encarecimiento de productos.
El profesional alertó que, de continuar esta tendencia, los precios de los productos principalmente de aquellos importados sufrirán un incremento en los costos y ocasionará que el costo de vida para las familias sea cada vez más elevado.
“La gente siente que su dinero alcanza cada vez menos y esto se debe a la devaluación de nuestra moneda nacional que alcanzó entre un 70 y 80%, lo que dificulta el acceso de los productos de la canasta familiar”, dijo Romero.
Fernando Romero indicó que, en ese panorama de la economía boliviana, el próximo gobierno deberá asumir medidas efectivas para restablecer la normal adquisición de dólares y la importación de productos
[…] El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, informó que la cotización del dólar en el mercado paralelo ha alcanzado los 14 bolivianos, casi el doble del tipo de cambio oficial de Bs 6,96. Romero atribuye este incremento a la incertidumbre económica, la escasez de divisas y la especulación, factores que están generando presión sobre el mercado cambiario y afectando el poder adquisitivo de la población. La Voz de Tarija+2hoybolivia.com+2La Razón+2El Andaluze […]