Reciben las demandas de las provincias para la elaboración del pliego petitorio departamental

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente del Comité Pro Interés del Departamento de Tarija, Jesús Gira informó a El Andaluz que se continúa trabajando en la elaboración del pliego petitorio departamental para luego enviarlo al gobierno nacional.

Señalo que en el momento en el que se reciban las demandas de todas las provincias, se hará público el documento.

Remarcó que las demandas que estarán en el pliego petitorio ya es de conociendo público, pero se formalizará con una nota a las autoridades nacionales.

Gira dijo que en este mes, en la efeméride departamental, no se entregan proyectos de impacto en Tarija por parte del gobierno.

Dijo que les hubiera gustado que se licita el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija o se cuente con la licencia ambiental en el proyecto del Túnel drl Aguaragüe para que pueda licitar se para su ejecución.

Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano indicó a El Andaluz que en pasados días estuvo en la ciudad de Tarija y trabajaron en el documento del pliego petitorio y todas las provincias deben hacer llegar sus demandas para ser incluidos en el documento.

Señaló que el pliego petitorio ya se debía haber enviado, porque se pretendía que el gobierno pueda responder a Tarija, el 15 de abril

Medrano dijo que habrá que ver un nuevo plazo, para esperar una respuesta de las autoridades nacionales.

El pliego petitorio departamental, se tienen proyectos comprometidos con anterioridad y que todavía no se concretaron.

Los cívicos exigen al gobierno cumplir con los proyectos comprometidos y que se agilicen los trabajos en las obras que se encuentran en ejecución.

Por otra parte, Medrano dijo que el presidente, Luis Arce estuvo, ayer viernes en Yacuiba, en diferentes actividades, entre ellas, una entrega de equipamiento para el hospital Fray Quebracho.

Espera que las autoridades de salud que fueron invitadas a ese acto, hayan exigido al gobierno la atención al tema de recursos humanos, que es una de las falencias en el sistema de salud en todo el país.

Señaló que en Yacuiba el déficit por ítems es permanente y dijo que el primer y segundo nivel de salud, requiere alrededor de 70 ítems aproximadamente, pero no tendrían ni 40 ítems.

Explicó que el único hospital de segundo nivel en el Chaco, es el Rubén Zelaya de Yacuiba y que van pacientes de los tres municipios de la región autónoma para recibir atención médica, cuando en el hospital no se puede atender a un paciente, se lo deriva al hospital de la ciudad de Tarija, San Juan de Dios.

Comparte el post:

Scroll al inicio