Proximamente Clasificados

Regantes: “A un año de la aprobación del crédito de 150 millones, no se inician los proyectos de riego”

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El presidente de la Asociación Departamental de Regantes de Tarija, Giovanni Quispe señaló que en enero de la gestión 2024, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), aprobó un crédito de 150 millones de dólares para proyectos relacionados al tema del agua, sin embargo, a más de un año estos no fueron efectivizados.

El dirigente mencionó que dentro de este paquete se encuentran cinco proyectos para el departamento de Tarija, entre presas represas y sistemas de riego, lamentó que a la fecha no existan ningún tipo de avances.

“Lamentablemente la burocracia, los procedimientos administrativos y el cambio contante de las autoridades retrasan la ejecución de estos proyectos, porque cuando entra una nueva autoridad se vuelve a empezar de cero y eso no permiten que las obras se efectivicen”, expresó Quispe.

Según el representante de los regantes, todos los proyectos que corresponden a Tarija, se encuentran a la espera de la firma de convenio para su posterior licitación y contratación de la empresa ejecutora, sin embargo, la dejades de las autoridades municipales generan retraso en su ejecución.   

En ese sentido, el dirigente señaló que el sector regante a nivel nacional se reunirá en la ciudad de Cochabamba los siguientes días para asumir determinaciones y exigir a las autoridades se cumplan con ejecución de los proyectos que ya cuentan con los recursos económicos garantizados mediante el crédito aprobado en el parlamento.

“Estos proyectos son de vital importancia para el sector regante que van a ayudar a combatir la crisis hídrica y climática que estamos sufriendo cada año en los diferentes municipios del país, instamos a las autoridades a poner sus buenos oficios y viabilizar estos proyectos”, acotó el presidente de la Asociación de Regantes, Yobani Quispe.   

Recordemos que el mes de enero del 2024, la Cámara de Diputados aprobó en grande y en detalle un crédito internacional, por un monto de hasta $us 150 millones, destinado a la gestión de agua. El proyecto tenía como fin el apoyo a programas de riego, gestión de cuencas y otros de producción agropecuaria, beneficiando a 256 municipios, categorizados como vulnerables.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?