Osmar Arroyo/El Andaluz
El asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza indicó a El Andaluz que sobre la Ley de reducción en el número de asambleístas, la directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), con buen criterio, convocó a una reunión de jefes de bancada para tratar el tema.
El legislador departamental destacó que en esa reunión se logró avanzar en un esquema, a través del que se podría llegará conformar una comisión especial para trabajar en el proyecto de Ley y menciono que el esquema se encontraba en consulta en cada una de las bancadas legislativas y se tiene previsto que la próxima semana, posiblemente el miércoles se convoque a sesión del pleno, para conformar la comisión especial y poder avanzar en el tratamiento del proyecto de Ley.
Lea Plaza considera que es muy importante que se dé ese paso en la Asamblea Departamental y esperan que, si se logra constituir esa comisión, se pueda rápidamente consensuar la Ley que debe ser aprobada en el pleno.
Reiteró que se dio un paso importante en el tema, el de reunir a los jefes de bancada y mencionó que se tuvieron acuerdos básicos y son esos acuerdos los que se llevaron a consulta en cada una de las bancadas, para luego llegar a reunirse en el pleno en los próximos días.
Inicialmente se tenían cinco proyectos de Ley sobre la reducción en el número de asambleístas que fueron presentados ante la Asamblea Departamental.
En una anterior entrevista, Lea Plaza informó que un proyecto de Ley fue retirado por el proyectista y dos se devolvieron a los proyectistas, para su complementación.
La comisión legislativa arrojo un informe de dos proyectos de Ley, uno fue presentado por la bancada de Unidos, que tiene un informe positivo y el segundo, presentado por el asambleísta departamental, Eider Quiroga, con un informe positivo por mayoría y un informe de rechazo por minoría.
La semana pasada, en sesión del pleno se inició con el debate sobre el proyecto de Ley, pero no se logró conformar la comisión especial, para avanzar con los consensos.
Se debe lograr el consenso al interior de la Asamblea Departamental para la aprobación de la Ley y buscan que está reducción se pueda aplicar en las próximas elecciones subnacionales del 2026.
Para aplicar esta reducción se debe llevar a consulta el tema, con una consulta pública, un referendo.
El asambleísta Lea Plaza cree que la Ley para la reducción de asambleístas tendría que estar aprobado, máximo hasta mediados del mes de mayo, si se quiere, que pueda aplicarse en el próximo proceso electoral subnacional.
Explicó que, una vez aprobada la Ley se debe elaborar la pregunta y apruebe un presupuesto para realizar un referendo y se pueda realizar la consulta pública.
Dijo que se estima que esto podría darse en el segundo semestre de este año y recordó que en agosto se tiene programado llevar adelante las elecciones nacionales y pasado este proceso electoral, se podría realizar la consulta sobre la reducción de asambleístas departamentales.
El legislador departamental remarcó que consideran que hasta mediados de mayo se debe aprobar la Ley, para luego hacer los trámites ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), para la aprobación de la pregunta.
Finalmente, dijo que el órgano electoral debe programar la realización del referendo y que se necesitan 90 días para la ejecución de un referendo y cree que se podría lograr hasta finales de esta gestión.
El asambleísta dijo que se encuentran retrasados en el tema, en la Asamblea Departamental, pero, remarcó que todavía se encuentran dentro del margen posible.
Varios legisladores departamentales señalaron de manera pública, que están de acuerdo con una reducción en el número de asambleístas departamentales, ante la nueva realidad económica que se vive en el departamento de Tarija.