Proximamente Clasificados

Piden iniciar acciones en contra de personas que agreden a vendedores que ofrecen productos más económicos

Osmar Arroyo/El Andaluz

Continúan los controles en los diferentes centros de abasto de la ciudad de Tarija, para verificar que no se registren incrementos excesivos en el precio de algunos productos y se venda con el peso justo.

El vocal de la directiva de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), Edwin Arana indicó a El Andaluz que el pasado viernes se realizó otro operativo de control en los mercados.

Mencionó que se tienen varios reclamos de la población por las agresiones que se conocieron en contra de un comerciante por vender la carne de pollo a un menor precio.

Indicó que se conoció que le habrían pinchado las llantas al vehículo de una persona que ofrecía el kilo de pollo a un precio más económico que los demás vendedores.

Mencionó que como Fedjuve se está presentando una nota al municipio, pidiendo que los productores puedan vender sus productos de manera directa al consumidor, que el municipio pueda brindar el apoyo necesario y dar las garantías, para que puedan ofrecer de manera directa sus productos.

Remarcó que a mayor oferta se tendrá un menor precio y una mejor calidad, que será una forma de regular los precios en los mercados.

Se pide que se brinde un espacio a los productores para que puedan ofrecer sus productos de manera directa al consumidor.

Explicó que los intermediarios argumentan que no se puede regular los precios, que en el país existe la libre oferta y demanda de los productos, pero cuando alguien quiere vender a un menor precio, quieren sacarlo del mercado, presionan al municipio para que a través de la Intendencia los desalojen.

El dirigente de la Fedjuve indicó que se ha pedido a las autoridades que se aperture un proceso en contra de esas personas que amedrentan a otros vendedores que quieren ofrecer sus productos a un precio más económico.

Reiteró que se deben iniciar las acciones legales en contra de esas personas y que es necesario regular este tema, para que el día de mañana no se vuelvan a registrar.

Por otra parte, lamentó que la administración del Crama y de Cercat, del mercado Campesino no asistan a las convocatorias a reunión que se realizaron.

Indicó que no quieren explicar, no ayudar en los controles en el mercado, argumentando que sería una instancia privada.

Arana dijo que en el mercado Campesino, cuando van a las 5:00 de la mañana los productos que se venden tienen un precio y que unas horas más tardes, el precio se incrementa, en algunos casos se duplica, por parte de los intermediarios.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?